5 min de lectura

Modelo coche por matrícula

Leticia

Leticia

Redactor en Total Renting
Modelo coche por matrícula

Publicado: 28 de enero de 2025

Contenido

    ¿Cómo saber la marca y modelo del coche por la matrícula?

    Para poder saber el modelo exacto de mi coche por la matrícula lo único que tienes que hacer es entrar en la DGT, introducir la matrícula y obtendrás la ficha del coche.

    ¿Cómo saber la marca y modelo del coche por la matrícula?

    Ahora puedes conocer el modelo de coche por la matrícula

    Ahora puedes conocer el modelo de coche por la matrícula

    Con la matrícula puedes conocer tanto la información del titular, como del auto y todo el historial pertinente, entre los datos ofrecidos está el modelo del coche; para poder acceder a este tipo de informe es preciso saber que quien ofrece esto es la DGT, Dirección General de Tránsito; dicho informe puede ser pedido por cualquier persona debido a que esta es una entidad pública, cualquiera puede solicitar dicha información siempre y cuando se trate de una petición legítima y con un por qué sustentado y firme. Un punto importante es que para realizar la solicitud del informe lo único que se necesita en este caso es proporcionar la matrícula correcta del vehículo, y también realizar un pago de la tasa emitida por la DGT para obtener la información, además, es muy recomendable hacerlo al momento de adquirir un vehículo ya que podrás obtener todo el historial y datos necesarios sobre dicho auto.

    Tipo de vehículo por matrícula

    Si quieres saber el tipo de vehículo por matrícula es posible. Si accedes a la DGT online encontrarás un apartado de informe de vehículos. Este informe lo utilizan muchas personas, sobre todo, a la hora de comprarse un vehículo para evitar estafas. El inconveniente de este informe es que tiene un coste de a partir de 8€.

    Tipo de vehículo por matrícula
    ¿Cómo saber el modelo exacto de mi coche?
       da
    • Consultar la ficha técnica.
    •  da
    • Preguntar en la ITV.
    •  da
    • Descargarte el informe de la DGT.
    Imagen de columna

    Fíjate en las letras de la matrícula

    Existe una peculiaridad en la formación de las matrículas y modelo de coche, primero los cuatro números los cuales inician la secuencia desde 0000 hasta 9999, permitiendo millones de combinaciones posibles, lo que garantiza que no sea necesario volver a iniciar la secuencia como en 40 años más o menos ni actualizar el sistema; segundo, las tres letras que lo conforman, aunque parezca un poco extraño la combinación de las mismas inicia siendo BBB y finaliza siendo ZZZ, además de que no se encuentran incluidas todas las letras del abecedario ya que excluye las vocales, las consonantes LL, CH y la Ñ y Q, para evitar posibles confusiones con las letras N y O respectivamente. Puede que esto no parezca una explicación muy lógica, pero en términos de evitar confusiones y ser lo más claros posibles es necesario que se hagan estas excepciones.

    Imagen de columna

    Otros métodos para averiguar la marca y modelo de coche

    Aparte de la matrícula para averiguar la marca y modelo de algún vehículo también existen otros métodos funcionales que pueden aportar la misma información. Tanto la matrícula como lo que mencionamos aquí abajo son documentos formales, legítimos y legales, que identifican a cada vehículo y le otorgan un permiso, una autoridad, un cimiento legal para que pueda circular dentro del territorio en la vía pública. De no contar con estos documentos el dueño del auto puede ser multado y hasta encarcelado dependiendo de la gravedad de su falta. A continuación, te explicamos de qué se tratan los distintos métodos o documentos.

    Imagen de columna

    Tarjeta de la ITV

    La tarjeta de la ITV, que significa Inspección Técnica de Vehículos, es un documento técnico que almacena información pertinente sobre el vehículo, entre dicha información por supuesto se encuentra la marca y el modelo del mismo. Es una implementación que guarda los datos de manera telemática, facilitando el proceso de almacenamiento, búsqueda y acceso a la información, implementada desde 2015 acelerando y beneficiando la búsqueda de la información de un coche por lo que es un documento el cual cada conductor debe poseer de manera obligatoria.

    Imagen de columna

    ¿Cómo funciona el renting?

    El permiso de circulación es un documento acreditado a todos aquellos vehículos que se encuentren matriculados por la DGT, dicho documento facilita gran cantidad de información pertinente como marca, modelo del vehículo y titularidad. Este es un documento obligatorio que se debe llevar en el coche junto con la tarjeta de la ITV.

    Imagen de columna

    El número de bastidor

    El número de bastidor se puede decir que se trata de un código único de los vehículos a motor, que refleja por supuesto información acerca de estos. Los datos que se pueden obtener son bastante específicos como por ejemplo continente y país de fabricación, fabricante, componentes, ensambladora, número de serie, y obviamente, incluye tipo de vehículo y modelo, entre otros datos. Este código que puede ser encontrado en cualquier modelo y marca de vehículos actualmente cuenta con 17 caracteres alfanuméricos y es el método que más información detallada ofrece con respecto a los coches que lo poseen, esto debido a que los fabricantes son quienes implementan dicho código en un área interna y visible para que tanto el dueño del vehículo como las autoridades puedan conocer toda la información que requieran.

    Compartir en:

    ¡No te pierdas ninguna de nuestras ofertas semanales!

    Quiero estar al día de las ofertas y noticias de Total Renting.

    He leído y acepto la política de privacidad.

    imagen coche
    Artículos y Temas Relacionados