Problemas del Toyota VVT-i

Problemas del Toyota VVT-i

Icon

Tiempo estimado de reparación

2-6 horas

La revisión del filtro de aire toma menos tiempo, reduciendo el mínimo a 2 horas. La detección de fugas en el sistema de vacío puede complicar el proceso, elevando el máximo a 6 horas.

Icon

Intervalo de precios

De 100€ a 300€

El precio mínimo de 100€ corresponde al simple reemplazo del filtro de aire. El máximo de 300€ se relaciona con la detección y reparación de fugas complejas en el sistema de vacío.

icono coche

¿Qué problemas da Toyota VVT-i?

Algunas de las averías más frecuentes del VVT-i aparecen cuando el coche ya cuenta con una gran cantidad de kilómetros de recorrido. Algunos de los problemas que se generan cuando falla la VVT-i Toyota son:

icono coche

Problemas con la potencia del motor

Cuando la Toyota VVT-i falla se pueden presentar problemas de potencia del motor del coche, por lo que este no podrá acelerar correctamente, impidiendo que puedas desplazarte con el coche como normalmente lo haces; esto se debe a que cuando falla no se puede regular de manera adecuada la apertura y cierre de las válvulas, generando que no haya una correcta sincronización en el sistema de distribución variable.

icono coche

Ralentí del coche anormal

Cuando esta válvula comienza a fallar se presentan problemas para que el motor pueda mantener el ralentí de manera estable. Cuando el ralentí del coche falla, este manifiesta fluctuaciones en las revoluciones del motor.

icono coche

Alto consumo de combustible

Cuando la Toyota VVT-i presenta problemas, el motor no tiene una buena combustión, por lo que se ve afectado el flujo de combustible, haciendo que el motor requiera de más combustible para poder funcionar, elevando por lo tanto los niveles de consumo de combustible del coche.

icono coche

Problemas para arranque del motor

Cuando esta válvula comienza a fallar, el proceso de encendido del coche comienza a fallar, es decir, el arranque del motor se ve afectado y, por lo tanto, el coche comienza a fallar, incluso una vez que este ya haya encendido.

icono coche

Daños en el sistema de distribución variable cuando la Toyota VVT-i falla

Cuando la Toyota VVT-i comienza a fallar es necesario que esta sea reemplazada o reparada lo más pronto posible, de no hacerlo, se pueden presentar fallas más graves en el motor. Una de las principales fallas es el desgaste en la cadena de distribución y el engranaje, lo que hace que estas terminen por romperse, pudiendo generar más daños en el motor.

Otro de los daños que se pueden generar es en el árbol de levas, haciendo que este incluso pueda deteriorarse, lo que genera una falla irreparable del motor y, por lo tanto, requerirías una gran suma de dinero para poder reparar el coche.

icono coche

¿Cómo se puede detectar el fallo de la Toyota VVT-i?

Para poder detectar el fallo de la Toyota VVT-i es necesario que tú o el mecánico haga una inspección física de la misma, en dicha inspección puedes verificar aspectos como:

icono coche

Estado del cableado del sistema VVT-i

Así como de los conectores de dicha válvula, lo ideal es que estos no estén desgastados o desconectados por daños.

icono coche

Uso de un multímetro

Haz uso de un multímetro para lograr medir la resistencia eléctrica de la válvula y así poder compararla con los datos del fabricante, en el caso de que esté fuera de los valores estándar es necesario reemplazarla.

icono coche

Inspección interna de la VVT-i

Si tienes acceso a una herramienta de ajuste, puedes con cuidado desmontar la VVT-i y verificar cuál es el estado interno de la misma y si esta presenta algún desgaste o bloqueos en ella.

icono coche

Uso de un escáner

Recurre a un escáner y conéctalo al puerto del coche, de esta manera puedes identificar cuáles son los códigos de error que el sistema arroja y así verificar si entre ellos están los que indican el fallo de la VVT-i.

icono coche

Cómo solucionar las averías y los problemas del VVT-i más frecuentes

El fallo de la Toyota VVT-i se puede solucionar llevando el coche al mecánico a una revisión o mantenimiento preventivo y correctivo de manera periódica; al no hacerlo se pueden presentar las fallas que te hemos mencionado, debido a que la VVT-i comienza a fallar debido a que nunca ha recibido el mantenimiento adecuado.

icono coche

Acciones comunes para solucionar fallas

Reparación y limpieza de los conectores o cables que estén deteriorados.

Calibración de la VVT-i, para poder garantizar el correcto funcionamiento de la misma.

Actualización del software del sistema que controla el motor, haciendo que cualquier falla en la programación de la Toyota VVT-i sea resuelta.

Sustitución de la Toyota VVT-i en caso de que se haya detectado que esta ya no pueda ser reparada.

icono coche

¿Cuál es el precio de la reparación de la Toyota VVT-i?

El coste de la reparación de este tipo de fallas va a depender de qué tanto sea el daño que el mal funcionamiento de la Toyota VVT-i haya generado.

Si se trata de la sustitución de la VVT-i puede que el gasto no sea tan alto, al precio de la válvula solo debes agregarle el precio por la instalación que te dé el mecánico, puede que gastes unos 100 euros, dependiendo del modelo de coche.

Otras páginas relacionadas

  1. Airbag Toyota
  2. Cajas Cvt Toyota
  3. Coches Híbridos Toyota
  4. De Toyota Corolla
  5. Dpf Toyota
  6. Fallo Pcs Toyota
  7. Fallo Sistema Vsc Toyota
  8. Fallo Valvula Scv Toyota
  9. Fallos Toyota Avensis
  10. Fallos Toyota Verso
  11. Toyota Auris
  12. Toyota Aygo
  13. Toyota Bz4X
  14. Toyota Chr
  15. Toyota D4D
  16. Toyota Gt 86 Fallos
  17. Toyota Hilux Fallas Comunes
  18. Toyota Iq
  19. Toyota Land Cruiser
  20. Toyota Prius
  21. Toyota Proace
  22. Toyota Proace City Verso
  23. Toyota RAV4
  24. Toyota Urban Cruiser
  25. Toyota Verso 2.0 D4D
  26. Toyota Yaris