Problemas en la Batería del Toyota Chr
Problemas en la Batería del Toyota Chr*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Inestabilidad en el climatizador.
- Arranque débil y sin fuerza.
- Las luces del tablero parpadean.
- Corrosión en terminales.
- Sobrecarga del alternador.
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Reemplazo de batería dañada por una nueva.
- Verificación y sustitución de terminales corroídos.
- Limpieza de cada sistema del coche.
- Mantenimiento en cableado eléctrico.
- Tres cambio de neumáticos por cada rueda.
Si tuviésemos que destacar un coche compacto de estilo crossover fabricado por la marca japonesa Toyota, sería el perteneciente al segmento C conocido como Toyota C-HR, el cual empezó su producción en noviembre de 2016 y resalta por contar con un sistema de motorización híbrida con potencia máxima de 122 CV. Su diseño es sumamente llamativo y deportivo con un aerodinamismo digno de una compañía tan perfeccionista y distinguida como la asiática. A pesar de contar con tan excepcionales características, uno de sus principales problemas es la batería, por lo que en este contenido te hablaremos sobre los fallos en la batería de Toyota C-HR.
Averías más frecuentes en batería de Toyota C-HR
Las averías más frecuentes en batería de Toyota C-HR giran en torno a la durabilidad de la misma, pero también en su vida útil, por lo que mucho usuarios se han preguntado cuáles son los factores que llevan a que la batería de este ostentoso y excelente coche se descargue o desgaste prematuramente. Todas esas incógnitas hallarán una respuesta en este contenido, por lo que te invitamos a seguir leyendo este contenido realizado por el equipo experto de Total Renting. ¡Comencemos!
¿Cuánto dura una batería?
El problema de la batería de Toyota C-HR con respecto a su durabilidad, dependerá de un factor bastante determinante: el uso que le des al coche. De esta manera, si lo usas demasiado, su tiempo de vida irá disminuyendo poco a poco, aunque por lo general posee una vida útil de 5 años, por lo que pasado ese tiempo deberás cambiarla. Por otro lado, este vehículo de propulsión híbrida cuenta con una batería de iones de litio de 54.3 kWh que le otorga una autonomía de más de 200 km con la carga completa.
¿Cómo puede desgastarse la batería?
¿Qué problemas tienen las baterías del Toyota C-HR? Especialmente, no poseen fallos como tal, sino que debido al uso que le damos, hacemos que esta se desgaste de manera más rápida. Uno de los motivos del desgaste de tal componente, es el ciclo de carga y descarga, ya que cada vez que cumplimos con él, comenzará a reducir su vida útil. Otro factor importante a tomar en cuenta son las condiciones climatológicas, puesto que tanto el frío y el calor excesivo, afectarán la química interna de la misma como también su capacidad de carga. Por último, nos encontramos con el uso que le damos, lo que guarda relación con las superficies y lo agresivos que seamos transitando por estas, lo que hará que su autonomía reduzca drásticamente.
¿Cómo saber si la batería del Toyota C-HR está fallando?
Es de suma importancia conocer los fallos de batería del Toyota C-HR para evitarlos cuando estemos en plena carretera. Para ello, lo primero que debemos hacer es comprobar el arranque, y si percibes que tarda más de lo normal en arrancar, ya sabes de dónde proviene la falla. Otro aspecto a considerar es la vida útil de la batería, las cuales van de los 3 a 5 años de duración, pero si la tuya ya la excedió, debes pensar en reemplazarla. En Total Renting contamos con personal especializado en este tipo de averías, por lo que al contratar nuestros servicios te estarás asegurando la revisión de la batería, la cual será sustituida sin cargos adicionales en caso de que no funcione.
Síntomas de batería casi agotada
Una batería agotada es un claro signo que debemos tomarnos con mucha seriedad y responsabilidad, puesto que de no ser atendida a la brevedad posible, lo más probable es que nos pueda dejar a medio camino y necesites la ayuda de una grúa. Para evitar esto, te daremos tips para saber cómo detectar los síntomas de una batería casi agotada. El equipo de Total Renting te recomendará estar al pendiente de estas tres señales para evitar averías en la batería del Toyota C-HR:
Climatizador variable
Siempre aparecerán dificultades y ciertas limitaciones en el climatizador del Toyota C-HR cuando la batería de este se encuentra casi agotada. Si detectas algunos de los siguientes signos, lo mejor es mantenerte alerta para saber qué hacer al respecto:
- Falta de energía. La intermitencia del climatizador hará que este funcione correctamente durante unos minutos, pero después se apagará dejando de funcionar. Dicho proceso se repetirá entrando en un ciclo permanente.
- Disminución de flujo de aire. La intensidad con la que debería trabajar el climatizador del Toyota C-HR se ve interrumpida por el agotamiento de la batería, lo que provoca que esta no envíe la energía suficiente para mantener el flujo de aire.
- Desajuste en la temperatura. Al seleccionar la temperatura deseada notarás que el coche tendrá problemas para llegar a ella, y esto se debe a que la batería, casi agotada, no traslada la energía requerida por el climatizador.
Arranque retardado
Es completamente normal que cuando la batería del Toyota C-HR se encuentre casi agotada, presenciamos y notemos algunos inconvenientes con el motor, entre ellos, la demora para arrancar, lo que nos llevará a hacerlo varias veces hasta conseguirlo. En el proceso antes mencionado, quizá te percates de un ruido de arranque bastante débil, ya que la batería, al no contar con la energía necesaria, hace que el propulsor de arranque no haga su trabajo de manera eficiente. Por último, cuando las luces del tablero disminuyen su brillo o parpadean, es un claro indicativo de que la batería está casi agotada o próxima a cumplir su ciclo de vida.
Limpiaparabrisas
La importancia de una batería cargada es vital para el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas del Toyota C-HR, ya que una noche lluviosa sin este elemento puede tornarse altamente peligrosa. Si ves que al activarlos estos trabajan más lento de lo normal, es posible que la batería esté casi agotada, al igual si notas que estos tiemblan o se detienen sin explicación alguna. En algunos casos, se han reportado que la batería al estar en tal estado, no responde cuando presionamos el interruptor.
Estos son los problemas más comunes de la batería del Toyota C-HR
El Toyota C-HR y los problemas comunes reportados hasta ahora han hecho que los usuarios y propietarios de este coche de motorización híbrida, tomen sus previsiones con respecto a este mal que padece tal modelo; sin embargo, no es un error de fábrica, sino que en ocasiones lo sometemos inconscientemente a situaciones que comprometen el estado de la batería. Entre los problemas más frecuentes, encontramos los siguientes:
Conexión defectuosa
Lo primero que debemos tomar en cuenta cuando haya una conexión defectuosa en la batería, es verificar todo el cableado y que estos estén conectados a los puertos correctos, tanto positivos como negativos, ya que una pésima conexión de estos hará que la batería no traslade la energía necesaria al Toyota C-HR. Por otro lado, procura limpiar los terminales, reemplazar los cables de la batería si están desgastados y como siempre, verificar el estado de la batería.
Corrosión en los terminales
El rendimiento eléctrico del Toyota C-HR puede verse ampliamente perjudicado cuando los terminales se encuentran corroídos. Una de las causas es que la batería, al contener ácido sulfúrico, lo que genera corrosión con el tiempo, pero también puede liberar gases que aceleran su corrosión, al igual que la exposición al calor. El desgaste o daño en ciertos componentes de la batería, hace que existan fugas de ácido que se adhieren a los terminales. Otro factor es la humedad, ya que al estar expuesto a la lluvia cada cierto tiempo, hace que se aumente el riesgo de que los terminales sean corroídos.
Desuso
Aunque no lo creas, el desuso de la batería por un período largo de tiempo puede afectar directamente al Toyota C-HR. La batería puede descargarse por completo si dejas de por lo menos encender el motor cada cierto tiempo. La inactividad de la misma hace que la capacidad de carga, almacenamiento y distribución de energía no sea lo suficiente para hacer arrancar el coche. La placa y los electrolitos, componentes internos de la batería, también sufren las consecuencias del desuso.
Problemas del alternador
Los fallos en la batería o su completa descarga meterán en aprietos al alternador del Toyota C-HR. El primer problema surgiría por una sobrecarga del alternador al intentar surtir la cantidad necesaria de energía para la batería, lo que terminaría por sobrecalentar o dañar tal componente. Además, si la batería se descarga a cada momento y no mantiene siquiera el mínimo de carga para hacer funcionar el coche, hará que el alternador se desgaste rápidamente, por lo que tendrás que repararlo o sustituirlo.
¿Cómo solucionar los fallos de batería del Toyota C-HR?
Si contrataste los servicios de Total Renting para la renta del Toyota C-HR y sorpresivamente presentaste problemas con la batería, descuida, solo tendrás que llamarnos para reparar o sustituir tal componente con el propósito de que puedas seguir tu camino con tranquilidad. Ahora, en caso de que desees hacerlo por tu cuenta, lo cual no te recomendamos si no tienes el conocimiento, procura contar con todas las herramientas y el equipo de seguridad requerido para tal tarea. Recuerda que en Total Renting nos hacemos cargo de cualquier daño en la batería sin cargos adicionales. ¡Contáctanos!