Problemas de la válvula SCV Toyota
Problemas de la válvula SCV Toyota*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Problemas de puesta en marcha
- Motor en fase de emergencia
- Motor con perdida de potencia
- Encendido del testigo avería de motor
- Salida de humo blanco en exceso
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Mantenimiento al sistema de marchas y revisión de la válvula SCV
- Revisión del estado de la válvula SCV
- Mantenimiento al motor y revisión de la válvula SCV
- Revisión del motor y sus componentes
- Revisión de la válvula SCV y el consumo de combustible del coche
La válvula SCV (Suction Control Valve) es una válvula reguladora de presión, esta se encarga de regular la cantidad de combustible que tiene que pasar desde la bomba de baja presión hacia la de alta presión. Para lograrlo este cuenta con dos circuitos, uno que es del tipo eléctrico que ajusta la presión media del combustible y otro del tipo mecánico encargado de mejorar las oscilaciones de la presión alta.
Por lo que el funcionamiento de la válvula SCV es muy importante para que el motor del coche pueda funcionar correctamente y puedas trasladarte sin ningún problema tanto en la ciudad como en los viajes largos en carretera.
¿Qué problemas da el fallo válvula SCV al coche?
Se suelen presentar en la válvula SCV averías cuando el coche ya lleva un buen tiempo en funcionamiento, pero no ha recibido el mantenimiento adecuado, generando que se presenten fallas de funcionamiento en el coche.
Algunas de las averías más frecuentes de la válvula SCV se suelen presentar cuando el coche ya tiene un buen tiempo en funcionamiento. Cuando esta válvula comienza a fallar se presentan problemas en el coche como:
• Problemas para la puesta en marcha luego de que el motor se detiene. Esta es una de las fallas que se suele presentar, ya que, al no llegar la cantidad de combustible adecuado, el motor no puede hacer la combustión correctamente.
• El motor se mantiene en fase de emergencia. Esta es un estado de protección en el que los coches modernos entran para proteger al motor de daños mayores, por lo general avisan que han entrado en emergencia a través de la luz de testigo del tablero.
• Se nota que el motor tiene perdida de potencia. La pérdida de potencia se nota sobre todo cuando este va a los 3000 rpm, algo que normalmente no debe suceder.
• Se enciende con frecuencia el testigo de motor averiado. Si has descartado otros problemas del motor, pero el testigo de motor averiado se sigue presentando, puede que la válvula SCV sea la causante de dicho encendido.
• Comienzas a notar la salida de humo blanco en exceso del tubo de escape. Debido a que no se está consumiendo el combustible adecuado, puede que se genere una combustión excesiva y, por lo tanto, aumente la emisión de humo blanco a través del tubo de escape del coche.
Esta son algunas de las fallas que por lo general se relacionan con problemas en la válvula SCV y que son un indicativo de que esta no está realizando su trabajo correctamente.
Códigos de fallos de la Válvula SCV
Cuando la válvula SCV tiene una falla y el coche es revisado a través de un escáner, se pueden presentar algunos de los siguientes códigos:
Código Descripción de la falla de la válvula
P0627 Bomba de combustible, circuito abierto.
P1226 Alimentación combustible, defectuoso.
P1228 Unidad dosificadora de combustible, desviación de la regla.
P1266 Presión del sistema de combustible, fuera del rango teórico.
Estos son los códigos que suelen asociarse con problemas de funcionamiento de la válvula SCV del coche y que se pueden resolver con la sustitución de dicha válvula por una nueva.
¿Cómo solucionar las averías y los problemas de la Válvula SCV más frecuentes?
Para poder solucionar las fallas en la válvula SCV, lo más recomendable es que lleves el coche al mecánico, ya que este pude dar con la falla de la válvula mucho más rápido y antes de que esta pueda desencadenar una falla más grave en el motor.
En la mayoría de los casos, el mecánico conecta el coche a un escáner, el cual se encarga de verificar los parámetros relacionados con la regulación de presión del combustible; una vez que el escáner hace la revisión, te arroja los códigos sobre la falla presente y así el mecánico pueda directamente trabajar en la zona que causa problemas.
Una vez que se ha detectado que la falla es en la válvula SCV, se suele verificar la continuidad y el aislamiento de la misma; así como verificar la resistencia interna de la válvula SCV y si el mecánico detecta que esta no está entre los valores adecuados (1.5 a 1.7 ohm a 20 °C), es necesario que la reemplaces.
Lo más recomendable es que recurras al mantenimiento preventivo y correctivo de manera periódica, todo esto para evitar que este tipo de fallas se pueden presentar y puedan agravar o generar más daños al coche.
Si tu coche ya tiene una gran cantidad de kilómetros recorridos, no dudes en hacer una revisión del motor y demás sistemas del coche, incluyendo la válvula Scv Toyota.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la válvula SCV de Toyota?
El poder reparar la avería de la válvula SCV Toyota no suele ser tan costoso, cuando se trata de solo reemplazar la válvula SCV puede que gastes unos 100 euros aproximadamente, ahora si has dejado mucho tiempo esta falla en el coche, es necesario que el mecánico haga una revisión en profundidad para descartar algún otro daño en el motor y así darte un mejor diagnóstico.
¡En Total Renting las fallas y fallos de la Válvula SCV de Toyota no te costarán nada!
¿Si quieres conducir un modelo de coche Toyota, pero te preocupan las fallas que pueda presentar la válvula SCV? Con Total Renting no tienes de que preocuparte.
En Total Renting te ofrecemos las mejores cuotas de alquiler del mercado, ya que en ellas incluimos los gastos de mantenimiento y los fallos que se puedan presentar en este, evitando que debas hacer un gasto adicional durante todo el mes.
También podemos ofrecerte atención personalizada para que puedas seleccionar el coche Toyota que siempre has querido conducir, solo tienes que contactarnos.