Hyundai Ioniq vs Toyota C-HR: Te ayudamos a elegir

Hyundai Ioniq vs Toyota C-HR: Te ayudamos a elegir

icono coche

Hyundai Ioniq vs Toyota C-HR

El mundo de los vehículos está en constante evolución, y la elección entre el Hyundai Ioniq y el Toyota C-HR se ha vuelto una de las más interesantes para los amantes de los SUV. Ambos modelos pertenecen al segmento C, ofreciendo características similares en términos de tecnología y diseño, lo que los convierte en opciones atractivas para quienes buscan un coche eficiente y moderno. El Toyota C-HR, con su diseño controvertido y enfoque en la hibridación, destaca por su estética audaz y su mecánica eficiente. Por otro lado, el Hyundai Ioniq se presenta como un coche versátil con tres tipos de propulsión electrificada, que busca un equilibrio perfecto entre potencia y consumo. En esta comparativa, analizaremos en detalle las ventajas y desventajas de cada modelo, centrándonos en aspectos como el equipamiento, seguridad, dimensiones, motor, consumo y precio, para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

icono coche

Comparativa entre Hyundai Ioniq vs Toyota C-HR

El Toyota C-HR es un crossover compacto que destaca por su diseño controvertido y su opción de hibridación. Con una potencia combinada de 122 CV, este modelo ofrece un consumo medio de 3,9 l/100 km. Su interior cuenta con tecnología avanzada, como una pantalla táctil de 8 pulgadas y asientos deportivos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan estilo y eficiencia.

Por otro lado, el Hyundai Ioniq se presenta con una motorización que combina un motor de gasolina de 105 CV y un motor eléctrico de 43,5 CV, alcanzando un total de 141 CV. Su consumo medio es de 3,4 l/100 km, lo que lo hace muy eficiente. Además, su interior ofrece integración completa con smartphones y un diseño moderno, ideal para quienes buscan tecnología y comodidad.

icono coche

Te explicamos nuestro comparador de Hyundai Ioniq vs Toyota C-HR ¿Cuál es mejor?

El Hyundai Ioniq es un modelo que ha ganado popularidad en el segmento de los SUV gracias a su enfoque en la sostenibilidad y su diseño moderno. Este vehículo destaca por ofrecer tres tipos de propulsión, todos con un alto grado de electrificación. En cuanto a su interior, el Hyundai Ioniq proporciona un espacio cómodo y bien equipado, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre estilo y funcionalidad. Sin duda, es una opción a considerar para quienes valoran el ahorro de combustible y el respeto por el medio ambiente.

Por otro lado, el Toyota C-HR se presenta como un crossover compacto que ha captado la atención del público gracias a su diseño atrevido y sus características híbridas. Este modelo combina un motor eficiente con un rendimiento dinámico, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil. Su interior también es moderno y ofrece tecnología avanzada, lo que lo hace ideal para conductores jóvenes y urbanos que buscan estilo y funcionalidad en un solo paquete.

icono coche

Equipamiento y seguridad

El Hyundai Ioniq viene bien equipado con características de seguridad y confort, incluyendo control de crucero, volante revestido en cuero, aire acondicionado y climatizador automático. Además, cuenta con un sistema de asistencia a la frenada y múltiples airbags, lo que garantiza un viaje seguro para todos los ocupantes. Su diseño centrado en el conductor permite un acceso fácil a todas las funciones y un manejo intuitivo, lo que mejora la experiencia de conducción en general.

En comparación, el Toyota C-HR también ofrece un equipamiento completo, que incluye características similares como control de crucero y climatizador automático. Sin embargo, se destaca con la inclusión de sensor de lluvia y tecnología de conducción autónoma, como el mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Esto lo convierte en una opción más avanzada en términos de asistencia al conductor, aportando un extra de seguridad y comodidad en la carretera.

icono coche

Dimensiones

El Hyundai Ioniq mide 4.470 mm de largo, 1.450 mm de alto y 1.820 mm de ancho, lo que ofrece un amplio espacio interior y un maletero con capacidad de 563 litros. Su diseño optimiza el espacio, permitiendo un cómodo acomodo para pasajeros y carga. Además, su peso total de 1.361 kg contribuye a una conducción estable y segura en diversas condiciones.

Por su parte, el Toyota C-HR tiene dimensiones de 4.390 mm de largo, 1.555 mm de alto y 1.795 mm de ancho. Aunque es ligeramente más compacto que el Ioniq, su diseño aerodinámico y su maletero de 358 litros también proporcionan un buen espacio para el equipaje. Su peso de 1.455 kg refleja su robustez y le permite ofrecer una experiencia de manejo ágil y reactiva.

icono coche

Motor

En cuanto al motor, el Toyota C-HR cuenta con una motorización híbrida de 122 CV que garantiza un rendimiento eficiente y fiable. Este motor permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11 segundos, con una velocidad máxima de 170 km/h. Su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan reducir gastos en gasolina sin renunciar a la potencia.

El Hyundai Ioniq, por otro lado, combina un motor de gasolina de 1.6 GDi con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 141 CV. Este sistema le permite alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 11.1 segundos. Su diseño equilibrado y la distribución de pesos proporcionan una experiencia de conducción más dinámica y eficiente.

icono coche

Consumo

El Hyundai Ioniq se destaca por su bajo consumo medio de 3,4 l/100 km, lo que lo hace muy atractivo para aquellos que buscan un vehículo económico en cuanto a combustible. Este rendimiento se logra gracias a su tecnología de propulsión híbrida, que optimiza el uso de energía en cada trayecto. Esto, junto con su diseño aerodinámico, contribuye a su eficiencia general en carretera, permitiendo ahorros significativos a largo plazo.

Por su parte, el Toyota C-HR presenta un consumo homologado de 3,9 l/100 km, que aunque es ligeramente superior al del Ioniq, sigue siendo bastante competitivo en el segmento de los SUV híbridos. Su sistema híbrido garantiza que los propietarios experimenten una conducción más eficiente, y su batería optimiza el rendimiento durante la conducción urbana, donde los consumos suelen ser más altos.

icono coche

Exterior

El Hyundai Ioniq se distingue por su calandra cerrada y un diseño moderno que resalta su enfoque en la tecnología. Su imagen es contemporánea, con líneas limpias y detalles únicos, como las llantas específicas y el borde inferior del paragolpes en naranja. Estas características no solo mejoran su estética, sino que también contribuyen a su aerodinámica, favoreciendo su eficiencia en el consumo de combustible.

En contraste, el Toyota C-HR presenta un diseño más audaz y deportivo. Las ópticas rasgadas, la pequeña calandra y el gran alerón trasero son elementos que destacan su carácter y rendimiento aerodinámico. Su perfil lateral, con una línea sinuosa, aporta un toque distintivo que hace que este modelo sea fácilmente reconocible en la carretera, atrayendo miradas donde quiera que vaya.

icono coche

Interior

El interior del Toyota C-HR está diseñado con un enfoque en la tecnología y la comodidad. Su pantalla táctil de 8 pulgadas, junto con un diseño asimétrico del salpicadero, proporciona un ambiente moderno y funcional. Además, los asientos deportivos y la iluminación ambiental de color azul ofrecen una experiencia atractiva y contemporánea para los pasajeros, convirtiendo cada viaje en un placer.

Por su parte, el Hyundai Ioniq se destaca por su diseño interior práctico y elegante. Con tonos cobres y una botonera para la selección de modos de conducción, el Ioniq ofrece un espacio limpio y funcional. La integración completa de smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto garantiza que los conductores permanezcan conectados mientras disfrutan de un viaje cómodo y sin distracciones.

icono coche

Diferencia de Precio entre Hyundai Ioniq vs Toyota C-HR

El Hyundai Ioniq es una opción muy competitiva en el mercado, con un coste de 23.685 €, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para aquellos que buscan un coche eficiente y moderno sin gastar demasiado. Este modelo destaca por su tecnología avanzada y su diseño aerodinámico, ofreciendo un excelente equilibrio entre rendimiento y consumo. Además, su interior espacioso y bien equipado, junto con las opciones de electrificación, hacen del Ioniq una elección ideal para quienes valoran la sostenibilidad y la economía.

Por otro lado, el Toyota C-HR tiene un precio de 27.400 €, lo que lo posiciona como una opción más premium dentro del segmento de los SUV compactos. Este modelo se destaca por su diseño distintivo y su hibridación eficiente, ofreciendo una experiencia de conducción dinámica y un equipamiento de seguridad avanzado. Aunque su precio es más elevado, los compradores pueden beneficiarse de sus características únicas y su reputación de fiabilidad, lo que lo convierte en una opción sólida para quienes buscan un coche con estilo y tecnología de punta.

Otras páginas relacionadas