
Hyundai I30 vs Toyota Corolla: Te ayudamos a elegir
Hyundai I30 vs Toyota Corolla
Comprar un vehículo es una decisión que conlleva múltiples responsabilidades, y la elección del modelo adecuado es clave para garantizar una experiencia satisfactoria. En este sentido, el Hyundai i30 y el Toyota Corolla se presentan como dos opciones destacadas en el segmento C del mercado automotriz. El i30, originario de Corea del Sur, ha evolucionado desde su lanzamiento en 2007, ofreciendo una tercera generación que combina diseño moderno con tecnología avanzada. Por otro lado, el Corolla, con una rica historia desde 1966, continúa siendo un referente en el sector, destacándose por su eficiencia y tecnología híbrida en su duodécima generación. Ambas opciones son ideales para quienes buscan un coche compacto, pero cada una tiene características distintivas que pueden hacer que una de ellas se adapte mejor a tus necesidades. En esta comparativa, analizaremos en detalle sus equipamientos, motorizaciones, consumo y precios para ayudarte a tomar una decisión informada.
Comparativa entre Hyundai I30 vs Toyota Corolla
El Hyundai i30 es un coche compacto que ha evolucionado considerablemente desde su lanzamiento en 2007. La tercera generación, presentada en 2016, ha mejorado en diseño y tecnología, ofreciendo un motor eficiente que destaca por su potencia y economía. Con un equipamiento de seguridad robusto, incluyendo múltiples airbags y sistemas de asistencia al conductor, el i30 se presenta como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo fiable y moderno. Además, su interior, aunque no excesivamente cargado de tecnología, proporciona comodidad y funcionalidad, convirtiéndolo en un compañero ideal para el día a día.
Por otro lado, el Toyota Corolla es un clásico del segmento C que ha mantenido su popularidad desde 1966. En su duodécima generación, lanzada en 2019, el Corolla se distingue por su diseño elegante y aerodinámico, además de su tecnología híbrida que lo hace más eficiente que nunca. Con un equipamiento de seguridad avanzado que incluye sistemas de alerta y asistencia, este modelo busca garantizar una experiencia de conducción segura. El interior del Corolla es contemporáneo y bien equipado, con conectividad moderna que satisface las necesidades de los conductores actuales, lo que lo convierte en una opción sólida y versátil.
Te explicamos nuestro comparador de Hyundai I30 vs Toyota Corolla ¿Cuál es mejor?
El Hyundai I30 es un modelo que se ha destacado en el segmento C desde su lanzamiento en 2007, ofreciendo una experiencia de conducción equilibrada y un diseño atractivo. En su tercera generación, lanzada en 2016, ha incorporado mejoras significativas en tecnología y confort, lo que lo hace una opción muy competitiva en su categoría. Este vehículo se presenta como una solución ideal para quienes buscan un coche práctico y eficiente para el día a día.
Por otro lado, el Toyota Corolla es un clásico en el mercado automotriz que ha evolucionado desde 1966. Con su duodécima generación presentada en 2019, el Corolla combina un diseño moderno con tecnología híbrida, calidad y eficiencia. Su larga trayectoria y la reputación de Toyota en fiabilidad lo convierten en una opción atractiva para quienes valoran la durabilidad y el bajo consumo de combustible, además de la comodidad y el equipamiento moderno que ofrece.
Equipamiento y seguridad
El Hyundai I30 destaca por su completo equipamiento que incluye características como antibloqueo de frenos, asistente de arranque en pendiente y control de estabilidad. Además, ofrece seguridad con airbags frontales, laterales y de cabeza, así como una cámara de visión trasera y un sistema de control de distancia de aparcamiento. Estos elementos aseguran una conducción segura y cómoda, adaptándose a las necesidades del conductor moderno.
En comparación, el Toyota Corolla ha perfeccionado su equipamiento, incluyendo antibloqueo de frenos y un asistente de frenada. Su seguridad se ve reforzada por características como alerta de cambio involuntario de carril y control de velocidad adaptativo. Con airbags en múltiples posiciones y faros LED, el Corolla no solo busca la comodidad, sino también la máxima protección para sus ocupantes, haciendo de él una opción muy fiable.
Dimensiones
El Hyundai I30 mide 4.340 mm de longitud, 1.455 mm de altura y 1.795 mm de anchura, lo que le otorga una buena habitabilidad y espacio interior. Su maletero tiene una capacidad mínima de 395 litros, ideal para viajes y compras, y su peso es de 1.295 kg, lo que proporciona una estabilidad adecuada en carretera.
Por su parte, el Toyota Corolla es un poco más largo, con 4.370 mm, y presenta 1.460 mm de altura y 1.790 mm de anchura. Su maletero tiene una capacidad mínima de 361 litros y un peso de 1.420 kg. Aunque es ligeramente más pesado, sigue ofreciendo un espacio adecuado para los pasajeros y un rendimiento eficiente.
Motor
El Hyundai I30 cuenta con varias opciones de motorización, incluyendo un motor de 1.5 litros con 110 CV y un T-GDI de 1.0 litros con 120 CV. También ofrece una variante diésel de 1.6 litros con 115 CV y un motor T-GDI de 1.5 litros con tecnología Mild Hybrid que alcanza 160 CV. Estas opciones permiten al I30 adaptarse a diferentes estilos de conducción y necesidades.
En contraste, el Toyota Corolla ofrece un motor de 1.8 litros combinado con un motor eléctrico, generando 140 CV, y otra opción de 2.0 litros con motor eléctrico que desarrolla 196 CV. Ambos motores vienen con cambio automático CVT, lo que potencia la suavidad de la conducción y la eficiencia energética, destacándose en el uso urbano y en carretera.
Consumo
En cuanto al consumo, el Hyundai I30 tiene un rendimiento de 5.2 l/100 km, lo que lo hace razonablemente eficiente para su categoría. Además, su velocidad máxima alcanza los 196 km/h, y logra acelerar de 0 a 100 km/h en 11.2 segundos, lo que es bastante competitivo en su segmento.
El Toyota Corolla, por su parte, se presenta como más eficiente con un consumo de solo 4.4 l/100 km. Su velocidad máxima es de 180 km/h, pero destaca en su aceleración, logrando 0 a 100 km/h en 9.1 segundos. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un coche con bajo consumo y un rendimiento ágil.
Exterior
El Hyundai I30, en su tercera generación, presenta un diseño moderno con un rediseño en la fascia delantera y ópticas LED que realzan su atractivo. Su estética se complementa con las variantes N-Line y Fastback, que ofrecen un diseño más sofisticado y deportivo, atrayendo a conductores que buscan un coche con personalidad.
El Toyota Corolla se basa en la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA), lo que le confiere un aspecto más bajo y ancho. Su diseño exterior es dinámico, con líneas estilizadas que resaltan su elegancia y modernidad. Estas características lo hacen destacar entre la competencia, atrayendo a quienes valoran tanto el estilo como la funcionalidad.
Interior
El interior del Hyundai I30 es acogedor y cuenta con tecnología adecuada, como una pantalla táctil de 8” y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Aunque no es el más cargado de tecnología, ofrece comodidad y una buena experiencia de usuario con elementos bien distribuidos y un diseño funcional.
En contraste, el interior del Toyota Corolla se destaca por su modernidad y conectividad. Con una pantalla Smart Connect de 8”, acceso a contenido online y Apple CarPlay inalámbrico, ofrece una experiencia de usuario más actualizada. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo bien equipado y cómodo para los viajes diarios.
Diferencia de Precio entre Hyundai I30 vs Toyota Corolla
El Hyundai i30 se presenta como una opción más asequible en comparación con su competidor japonés. Con un precio de 16.247 €, este vehículo ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente considerando sus características de equipamiento y seguridad. Además, sus cuotas mensuales de 290 € lo hacen accesible para una amplia gama de conductores que buscan un coche fiable y económico.
Por otro lado, el Toyota Corolla tiene un coste más elevado, situado en 21.703 €. Sin embargo, este vehículo también presenta un equipamiento superior y una tecnología híbrida que justifica su precio. Las cuotas mensuales de 421 € reflejan esta calidad y el valor añadido que ofrece a sus usuarios, siendo una opción ideal para quienes priorizan la eficiencia y el rendimiento en su conducción.