BMW Serie 3 vs Mercedes Clase C: Te ayudamos a elegir

BMW Serie 3 vs Mercedes Clase C: Te ayudamos a elegir

icono coche

BMW Serie 3 vs Mercedes Clase C

El BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C son dos de los modelos más emblemáticos en el segmento de los sedanes de lujo. Desde sus respectivos lanzamientos, han establecido estándares en términos de diseño, rendimiento y tecnología, convirtiéndose en favoritos entre los entusiastas del automovilismo. El Serie 3, actualmente en su séptima generación desde 2019, destaca por su carácter deportivo y dinámico, mientras que el Clase C, que concluyó su cuarta generación en 2021, irradia sofisticación y elegancia en cada curva. La batalla entre estos dos titanes alemanes no solo se centra en el rendimiento y el lujo, sino también en la seguridad y la tecnología que ofrecen. En esta comparativa, analizaremos sus características clave, desde el diseño exterior e interior, hasta las especificaciones de motor y consumo, para determinar cuál de estos sedanes se lleva la mejor parte en esta emocionante contienda automovilística.

icono coche

Comparativa entre BMW Serie 3 vs Mercedes Clase C

El BMW Serie 3 es un símbolo de deportividad y elegancia, destacando por su diseño audaz y líneas afiladas que le confieren una presencia imponente en la carretera. Desde su lanzamiento en 2019, ha capturado la atención con su arquitectura moderna y un interior que prioriza la experiencia del conductor. Equipado con tecnología de vanguardia en seguridad y conectividad, el Serie 3 ofrece una gama de motores potentes y eficientes, garantizando un rendimiento excepcional que satisface tanto a los amantes de la conducción como a quienes buscan confort en su día a día.

Por su parte, el Mercedes-Benz Clase C, presentado como un referente de sofisticación, combina un diseño exterior elegante con un interior lujoso que refleja la calidad y el compromiso de la marca. Disponible en diferentes configuraciones de carrocería, el Clase C destaca por su tecnología avanzada de asistencia al conductor y su enfoque en la seguridad, brindando una experiencia de conducción placentera y segura. Su motorización también ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia, convirtiéndolo en un competidor formidable en el segmento de las berlinas de lujo.

icono coche

Te explicamos nuestro comparador de BMW Serie 3 vs Mercedes Clase C ¿Cuál es mejor?

El BMW Serie 3 es un modelo icónico de la marca alemana, que ha evolucionado a lo largo de sus siete generaciones para ofrecer un equilibrio perfecto entre rendimiento y elegancia. Desde su lanzamiento, ha sido reconocido por su dinámica de conducción y su diseño deportivo, convirtiéndose en un referente en el segmento de los sedanes premium. La última versión, lanzada en 2019, incorpora tecnología avanzada y un enfoque en la sostenibilidad, manteniendo su esencia de deportividad y confort.

Por otro lado, el Mercedes-Benz Clase C se ha consolidado como un símbolo de lujo y sofisticación desde su primera generación en 1993. La cuarta generación, que finalizó en 2021, presentó un diseño moderno y elegante, además de una gama de motores eficientes. Este modelo ha sido aclamado por su confort y su atención al detalle, ofreciendo una experiencia de conducción única que combina el lujo con la tecnología más avanzada.

icono coche

Equipamiento y seguridad

El BMW Serie 3 está equipado con características de vanguardia que garantizan la seguridad durante la conducción. Su sistema de control de crucero adaptativo, el aviso de salida de carril y el frenado automático de emergencia son solo algunas de las innovaciones que aseguran una experiencia de conducción segura. Este modelo también cuenta con un sistema de infoentretenimiento intuitivo que proporciona una conectividad excepcional.

En contraste, el Mercedes-Benz Clase C lleva la seguridad al siguiente nivel con tecnologías avanzadas como el asistente de frenado activo y el control de ángulo muerto. Además, su sistema de cámaras de 360 grados proporciona una visibilidad completa, lo que mejora la seguridad en maniobras y estacionamientos. Ambos modelos destacan en la protección de sus ocupantes, estableciendo nuevos estándares en el sector.

icono coche

Dimensiones

Las dimensiones del BMW Serie 3 son imponentes, con una longitud de 4,709 mm, una anchura de 1,827 mm y una altura de 1,442 mm. Este tamaño le otorga una presencia robusta en la carretera, además de un interior espacioso que favorece el confort de los ocupantes. Su peso oscila entre 1,450 y 1,965 kg, dependiendo de la configuración elegida.

Por su parte, el Mercedes-Benz Clase C es ligeramente más largo, alcanzando los 4,751 mm, con una anchura de 1,820 mm y una altura de 1,438 mm. Su peso de 1,668 kg le confiere una estabilidad notable en la carretera. Ambas opciones ofrecen un habitáculo cómodo y bien diseñado, adaptado a las necesidades de los conductores y pasajeros.

icono coche

Motor

El BMW Serie 3 ofrece una gama de motores potentes, destacando su variante más avanzada que cuenta con un motor turboalimentado de seis cilindros en línea, capaz de generar 320 caballos de fuerza. Este motor permite al Serie 3 alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos, ofreciendo así una experiencia de conducción emocionante.

En el caso del Mercedes-Benz Clase C, la opción de motor más potente también es un turboalimentado de seis cilindros en línea, que proporciona hasta 385 caballos de fuerza. Este rendimiento permite al Clase C alcanzar la misma velocidad máxima de 250 km/h, pero con una aceleración ligeramente superior, pasando de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Ambos modelos destacan por su capacidad de ofrecer emociones al volante.

icono coche

Consumo

En términos de eficiencia de combustible, el BMW Serie 3 se presenta como el más eficiente entre los dos, con un consumo combinado que puede llegar a ser tan bajo como 4,4 litros cada 100 km. Esta eficiencia se traduce en menores costos de operación, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía.

El Mercedes-Benz Clase C, aunque también ofrece buenas cifras, tiene un consumo combinado que varía entre 6,6 y 7,4 litros cada 100 km. Aunque es un poco menos eficiente que el Serie 3, su rendimiento sigue siendo competitivo en su segmento, ofreciendo una experiencia de conducción placentera sin sacrificar demasiado en términos de economía.

Ambos modelos, aunque diferentes en consumo, son representativos de la ingeniería alemana, que busca maximizar la eficiencia y el rendimiento al mismo tiempo, asegurando que cada viaje sea placentero y responsable con el medio ambiente.

icono coche

Exterior

El BMW Serie 3 presenta un diseño exterior que combina elegancia y deportividad. Sus líneas aerodinámicas y contornos esculpidos le dan una apariencia dinámica, mientras que su parrilla en forma de riñón y los faros LED añaden un toque de modernidad. Este modelo irradia confianza y presencia en la carretera, capturando la atención de los transeúntes con su estética cautivadora.

En contraste, el Mercedes-Benz Clase C destaca por su diseño sofisticado y contemporáneo. Su elegante silueta y las superficies esculpidas crean una impresión de fluidez y gracia. La icónica parrilla con la estrella de tres puntas y los faros LED no solo mejoran la visibilidad, sino que también aportan un aire de distinción y lujo. Ambos vehículos demuestran la maestría del diseño automovilístico alemán.

icono coche

Interior

El interior del BMW Serie 3 refleja un compromiso con la calidad y la funcionalidad. Al entrar, los ocupantes son recibidos por un ambiente de lujo, con materiales de alta calidad y un diseño ergonómico que prioriza la comodidad del conductor. Los asientos son mullidos y la tecnología avanzada está al alcance de la mano, haciendo que cada viaje sea una experiencia placentera y conectada.

Por su parte, el Mercedes-Benz Clase C ofrece un interior que personifica el lujo moderno. Con materiales meticulosamente elaborados y una atención al detalle impecable, el Clase C crea un ambiente acogedor y lujoso. Su espacio es generoso, proporcionando asientos ergonómicos que garantizan comodidad en trayectos largos, complementado por tecnología de vanguardia que mejora la experiencia del usuario.

icono coche

Diferencia de Precio entre BMW Serie 3 vs Mercedes Clase C

El BMW Serie 3, en su versión de 2018, presenta un rango de precios que oscila entre los 38.000 y 47.000€ para la versión 330i. Este modelo ha mantenido su atractivo en el mercado gracias a su combinación de lujo, rendimiento y tecnología avanzada. Los compradores valoran la experiencia de conducción dinámica que ofrece, además de su diseño distintivo y el prestigio asociado a la marca BMW, lo que lo convierte en una opción muy competitiva en el segmento de berlinas premium.

Por otro lado, el Mercedes-Benz Clase C de 2021 tiene un precio que varía entre 49.000 y 63.000€ para la versión C 300. Este modelo, más reciente, atrae a los conductores que buscan una experiencia de conducción refinada y un interior lujoso, destacando por su tecnología de asistencia al conductor y su diseño elegante. La inversión en un Clase C se justifica por su imagen de sofisticación y la reputación de Mercedes-Benz en cuanto a calidad y confort, lo que lo convierte en un competidor fuerte frente al Serie 3.

Otras páginas relacionadas

  1. BMW 116D vs BMW 118D
  2. BMW 116D vs Mercedes A180D
  3. BMW 128Ti vs Hyundai I30N
  4. BMW 128Ti vs I30N
  5. Comparativa BMW 118D
  6. Comparativa BMW 118I
  7. Comparativa BMW 1200 Gs
  8. Comparativa BMW 120D
  9. Comparativa BMW 1250 Gs
  10. Comparativa BMW 1250 GS Rallye
  11. Comparativa BMW 125D
  12. Comparativa BMW 130I
  13. Comparativa BMW 135I
  14. Comparativa BMW 140 Im
  15. Comparativa BMW 177
  16. Comparativa BMW 2 Active Tourer
  17. Comparativa BMW 2 Gran Coupe
  18. Comparativa BMW 20D
  19. Comparativa BMW 218D
  20. Comparativa BMW 218I
  21. Comparativa BMW 220I
  22. Comparativa BMW 225Xe
  23. Comparativa BMW 230I
  24. Comparativa BMW 235I
  25. Comparativa BMW 310 Gs
  26. Comparativa BMW 316
  27. Comparativa BMW 318
  28. Comparativa BMW 318D Gt
  29. Comparativa BMW Serie 3
  30. Comparativa BMW Serie 3 Touring