910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Comparativa BMW Serie 3

BMW Serie 3

  • Disponible en carrocerías Berlina y Touring
  • Motorizaciones a gasolina y diésel
  • Potencia máxima de 150 CV a 374 CV
  • Buena conducción y guiado en carretera
  • Suspensión opcional M Sport

Más información

La historia que hay detrás de una de las marcas más famosas de vehículos y motocicletas a nivel mundial es sumamente curiosa e interesante por las matices que rodean a la misma. El 7 de marzo de 1916 se fundó la BFW (Bayerische Flugzeug-Werke), la cual conocemos actualmente como BMW, pero con la particularidad de que construía únicamente motores para aviones; sin embargo, en 1919, tras la firma del Tratado de Versalles, la empresa sufrió un duro golpe, ya que el acuerdo prohibía, entre otras cosas, la fabricación de sistemas de motorización para aviones.

¿Qué hizo la marca alemana? Probar alternativas en el amplio campo automotriz. Primeramente, comenzó a crear propulsores para motocicletas, pero después inició la fabricación de sus propios equipos de dos ruedas. En 1923, lanzó al mercado la primera moto, llamada R32, siendo un rotundo éxito. Años después, probaron suerte con los coches y, en 1932, crearon el primer BMW de la historia, el 3/20 PS. Todo esto nos ayuda a contrastar y valorar el esfuerzo de esta compañía por siempre figurar entre los mejores del mundo pese a la adversidades. En este contenido, te hablaremos de un modelo que marcó un hito en la historia de la marca: BMW Serie 3. ¡Conozcámoslo!

Nuestro Comparador de BMW Serie 3

El año de 1975 significó mucho para el fabricante alemán, ya que después de un arduo trabajo, lograron diseñar, fabricar y ensamblar el majestuoso BMW Serie 3, un modelo que llegó para quedarse en la retina y memoria de los amantes de los coches. El Serie 3 es una coche del tipo berlina media con sello Premium perteneciente al segmento D de la firma germana. Sus principales plantas de ensamblaje se encuentran en Múnich, Alemania; Tiexi, China y San Luis Potosí, México.

Uno de los aspectos más destacables que posee el BMW Serie 3 es que ha realizado cambios importantes en su evolución tras el primer modelo, pero algo que no ha cambiado para nada, es su esencia, por lo que se ha mantenido fiel a sus orígenes a pesar de llevar siete generaciones a sus espaldas. Esto se resume a un éxito abismal en cuanto a ventas. En la actualidad, el Serie 3 cuenta con dos tipos de carrocerías diferentes: Berlina y Touring.

Para darte una idea de los acabados que ofrece el BMW Serie 3, pondremos como ejemplo a la versión más actual de la berlina, la cual posee un total de tres niveles en acabados: Sport, Luxury y M Sport. Cada uno trae consigo grandes elementos tecnológicos con sistemas de seguridad que te harán sentirte cómodo y tranquilo dentro y fuera de él. Las llantas son de 17″ a 18″ con distintos estilos, además poseen cierta variedad en tapicería y molduras para el interior del coche.

Prueba BMW Serie 3

La séptima generación del BMW Serie 3, última lanzada al mercado hasta ahora, fue presentada mundialmente en 2019 y acaparó las miradas de la sociedad automotriz por el continuismo que le dieron a su diseño, sobre todo con los grupos ópticos adheridos a la parrilla, como también la renovación que sufrió el aspecto del capó, que le da una imagen más fornida que el modelo fabricado para la sexta generación.

Su interior no escapa con respecto al exterior. El fabricante alemán decidió no alterar demasiado el habitáculo en cuanto a estética, pero sí en el campo tecnológico. En él podemos apreciar un cuadro de mandos digitales BMW, competencia directa al Virtual Cockpit de Audi. Además, resalta la pantalla para el sistema de de infoentretenimiento que se encuentra incrustada en el salpicadero.

A parte de los elementos anteriormente mencionados, el Serie 3 también cuenta con BMW Curved Display, con el que podrás controlar todas las funciones del coche; My BMW App, donde tendrás la opción de planificar tus viajes, idas al taller mecánico, entre otros. El BMW Head-Up Display a color con información para la conducción; conectividad ilimitada con integración smartphone, manejo intuitivo por control de voz, entre otros aspectos.

El BMW Serie 3 es simplemente uno de los mejores coches de carrocería berlina que se han fabricado en la historia de la humanidad. Los más antiguos y modernos fabricantes se basan en él para darle un aire clásico a sus modelos. Este vehículo es deportivo y dinámico, por lo que ofrece muy buena conducción y guiado por carretera, siendo muy preciso en cuanto a las órdenes que le das; se apoya bien en curvas y posee rapidez para esas aventuras en las montañas.

Comparativa del BMW Serie 3

A raíz del gran éxito que representó el BMW Serie 3 con su primer modelo lanzado en 1975, muchos fabricantes buscaron la manera de ser la competencia directa del famoso ejemplar alemán, pero no han logrado seguirle la pista, la cual arribó a su séptima generación en 2019 y ofrece lo mejor en tecnología, confort y seguridad. Si debemos destacar sus más cercanos competidores, nombraríamos a los siguientes coches berlina de categoría Premium: Audi A4, Mercedes Clase C, Jaguar XE y Lexus IS.

Test del BMW Serie 3

El dinamismo con el que cuenta el BMW Serie 3 está perfectamente equilibrado con el confort y la agilidad; en el primero, para los viajes de largos trayectos, y en el segundo, por los cambios que demanden las vías rápidas en tramo revirado. El modelo más moderno recibió una disminución de su peso en 55 kg, con lo que consiguió una igualdad de proporciones 50-50 entre ambos trenes. A su vez, posee suspensión M Sport con amortiguación firme para un manejo directo y ágil.

La gama de motores del BMW Serie 3 no se podía quedar atrás con la oferta que dispone. Toma en cuenta que hay propulsores de cuatro y seis cilindros, tanto de gasolina y diésel. Por ejemplo, los modelos 318d y 320d cuentan con motores de cuatro cilindros y dos litros con potencias respectivas de 150 CV y 190 CV. Ambos están sostenidos por el sistema Mild-Hybrid, que aporta un extra de 11 CV. Por otro lado, el 330d posee un 3.0 de seis cilindros con potencia de 265 CV. Todos estos pertenecen a la gama diésel. Los de gasolina, son un 320i de 184 CV, un 330i de 258 CV y el M340i xDrive de 374 CV.

Tecnología y confiabilidad son las dos palabras que resumen a los diferentes sistemas de seguridad con los que cuenta el BMW Serie 3. Uno de ellos, es el asistente de marcha atrás, que te ayudará en las situaciones más desfavorables; el BMW Digital Key con el que convertirás tu smartphone en la llave de tu coche; el BMW Intelligent Personal Assistant, un asistente digital con control de voz, entre otros instrumentos digitales.

Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting

Costes por mantenimiento, impuestos, seguro y hasta cambio de neumáticos, son los beneficios que podrás recibir si adquieres nuestros servicios en Total Renting para la compra o renta del BMW Serie 3, el cual posee un valor de 49.280 € con cuotas al mes de 550 €. Si no te convence su equipamiento o demás elementos, recuerda que también tenemos otros coches a tu disposición que comparten características con el de la marca alemana. Confía en nosotros y dejanos todo el trabajo. ¡Te esperamos!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor