BMW S1000Xr vs Ktm 1290 Super Adventure: Te ayudamos a elegir

BMW S1000Xr vs Ktm 1290 Super Adventure: Te ayudamos a elegir

icono coche

BMW S1000Xr vs Ktm 1290 Super Adventure

En el mundo de las motocicletas de alto rendimiento, dos modelos destacan por su potencia y versatilidad: la BMW S1000XR y la KTM 1290 Super Adventure. Ambas motos han sido diseñadas para ofrecer experiencias únicas en la carretera y fuera de ella, combinando tecnología avanzada, comodidad y un diseño atractivo. La BMW S1000XR es conocida por su enfoque en el turismo deportivo, brindando una conducción suave y ágil, mientras que la KTM 1290 Super Adventure se presenta como una opción robusta y adecuada para aventuras off-road. A lo largo de esta comparativa, analizaremos aspectos clave como el rendimiento del motor, el equipamiento de seguridad, el consumo de combustible y las dimensiones, para ayudarte a decidir cuál de estas dos magníficas máquinas se adapta mejor a tus necesidades y estilo de conducción.

icono coche

Comparativa entre BMW S1000Xr vs Ktm 1290 Super Adventure

La BMW S1000XR se presenta como una motocicleta de turismo de alto rendimiento que combina potencia y confort. Su motor de cuatro cilindros en línea de 999 cc ofrece una potencia máxima de 165 CV, lo que la convierte en una opción emocionante para quienes buscan velocidad y una experiencia de conducción ágil. Además, cuenta con un sistema de suspensión dinámica, ABS Pro y múltiples modos de conducción que garantizan seguridad y adaptabilidad en diferentes condiciones. Su diseño aerodinámico y pantalla TFT de 6,5 pulgadas añaden un toque moderno, haciendo de la S1000XR una opción ideal para viajes largos y carreteras asfaltadas.

Por otro lado, la KTM 1290 Super Adventure destaca por su robustez y versatilidad, siendo perfecta para aventuras off-road. Su motor bicilíndrico en V de 1,301 cc produce 160 CV y 140 Nm de par máximo, brindando un rendimiento impresionante. La Super Adventure incluye características como un sistema de suspensión semi-activa y ABS de curva, lo que aumenta la estabilidad y seguridad en terrenos difíciles. Su pantalla TFT de 7 pulgadas proporciona información clara y detallada, mientras que su diseño más amplio y alto permite un mejor control en rutas más desafiantes, convirtiéndola en una opción atractiva para los amantes de la aventura.

icono coche

Te explicamos nuestro comparador de BMW S1000Xr vs Ktm 1290 Super Adventure ¿Cuál es mejor?

La BMW S1000XR es una moto que combina rendimiento y comodidad, ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante en carretera. Con un motor potente y características de seguridad avanzadas, la S1000XR se posiciona como una de las mejores opciones dentro de su segmento. Además, su diseño aerodinámico ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad, lo que la convierte en una elección popular entre los motoristas de turismo.

Por otro lado, la KTM 1290 Super Adventure destaca por su versatilidad y capacidad off-road. Su robusto motor y sistema de suspensión avanzada permiten afrontar diferentes tipos de terrenos con facilidad. Esta moto es perfecta para los aventureros que buscan explorar más allá de las carreteras asfaltadas, ofreciendo una experiencia de conducción que combina potencia y control en condiciones desafiantes. Sin duda, una opción atractiva para quienes buscan un poco más de emoción en sus viajes.

Ambas motocicletas, la BMW S1000XR y la KTM 1290 Super Adventure, son excelentes en su categoría, ofreciendo características que se adaptan a diferentes estilos de conducción. La elección entre una y otra dependerá de las preferencias personales del motorista, ya sea buscando confort en la carretera o la capacidad de aventurarse por caminos inexplorados. Sin lugar a dudas, ambas opciones prometen una experiencia única y emocionante.

icono coche

Equipamiento y seguridad

La BMW S1000XR se destaca por su equipamiento de seguridad completo, que incluye intermitentes con función confort, control de presión de neumáticos y ABS Pro para un frenado más efectivo. Además, cuenta con cuatro modos de conducción y un chasis innovador que mejora la maniobrabilidad. Su pantalla TFT de 6,5 pulgadas proporciona información detallada al conductor, haciendo de esta moto una opción segura y confiable para cualquier viaje.

En comparación, la KTM 1290 Super Adventure no se queda atrás en términos de equipamiento, ofreciendo un sistema de ABS de curva y control de tracción que optimiza la seguridad en diversas condiciones. Su pantalla TFT de 7 pulgadas proporciona información clara y accesible. Con modos de conducción personalizables y un sistema de suspensión semi-activa, la KTM se adapta fácilmente a las preferencias del piloto, garantizando una experiencia de conducción segura y cómoda.

icono coche

Dimensiones

La BMW S1000XR tiene unas dimensiones de 2,20 metros de longitud, 1,45 metros de altura y 0,94 metros de ancho, lo que la hace ágil y fácil de manejar en el tráfico urbano. Su altura de asiento ajustable entre 0,84 y 0,86 metros permite que diferentes tipos de pilotos puedan encontrar una posición de conducción cómoda, mientras que su peso en seco de 226 kilogramos proporciona estabilidad sin sacrificar el rendimiento.

Por su parte, la KTM 1290 Super Adventure presenta unas dimensiones ligeramente mayores, con 2,30 metros de longitud y 1,46 metros de altura. Su anchura de 0,98 metros le otorga una presencia imponente en la carretera. La altura del asiento es ajustable entre 0,86 y 0,875 metros, lo que facilita su adaptación a diferentes pilotos. Con un peso en seco de 217 kilogramos, la KTM ofrece una buena relación entre robustez y maniobrabilidad, ideal para aventuras off-road.

Ambas motocicletas presentan características dimensionadas para ofrecer comodidad y control, aunque la elección entre la BMW y la KTM puede depender del tipo de uso que se le quiera dar, ya sea en carretera o en terrenos más desafiantes.

icono coche

Motor

La BMW S1000XR cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea de 999 cc, que produce una potencia máxima de 165 CV y un par máximo de 114 Nm a 9.250 rpm. Este motor se complementa con un acelerador electrónico y un sistema de regulación de arrastre que mejora la seguridad al evitar el derrape. Además, su IMU de seis ejes permite un control dinámico de tracción que se adapta a la inclinación, lo que la convierte en una opción potente y eficiente en carretera.

En contraste, la KTM 1290 Super Adventure está equipada con un motor bicilíndrico en V de 1,301 cc, ofreciendo una potencia máxima de 160 CV y un par máximo de 140 Nm. Este motor, con su sistema de admisión variable y transmisión de seis velocidades, proporciona una entrega de potencia contundente. Además, cuenta con un sistema de embrague antirrebote que facilita las reducciones de marcha, haciendo que sea una opción muy atractiva para quienes buscan rendimiento en cualquier tipo de terreno.

icono coche

Consumo

En cuanto al consumo, la BMW S1000XR se muestra más eficiente gracias a su motor de cuatro cilindros, que permite una entrega de potencia más lineal y una mayor autonomía de aproximadamente 300 kilómetros. Esto la convierte en una opción ideal para viajes largos y recorridos en carretera.

Por su parte, la KTM 1290 Super Adventure ofrece una autonomía de alrededor de 250 kilómetros, lo que, aunque es un poco menos, sigue siendo suficiente para aventuras de un día. Aunque la diferencia no es drástica, la S1000XR se posiciona como la opción más económica en términos de consumo de combustible, lo que puede ser un factor decisivo para muchos motoristas.

icono coche

Exterior

La BMW S1000XR presenta un diseño aerodinámico que no solo mejora su estética, sino que también optimiza su rendimiento en carretera. Su carrocería está diseñada para minimizar la resistencia al viento, lo que la convierte en una opción perfecta para viajes largos en asfalto. Esto, combinado con su tecnología avanzada, la hace destacar en el segmento de motos de turismo.

En comparación, la KTM 1290 Super Adventure tiene una carrocería más robusta y grande, ideal para aventuras off-road. Su diseño agresivo y funcionalidad están pensados para soportar condiciones exigentes, y su pantalla más grande proporciona una mejor visibilidad de la información durante la conducción. Esto la convierte en una opción favorita para los amantes de la aventura en terrenos difíciles.

Ambas motocicletas cuentan con características de diseño que se adaptan a su uso previsto, pero cada una ofrece un enfoque diferente en cuanto a estilo y funcionalidad, lo que puede influir en la decisión de compra.

icono coche

Interior

En el interior, la BMW S1000XR está equipada con una pantalla TFT de 6,5 pulgadas que proporciona información clara sobre modos de conducción, velocidad y nivel de combustible. También incluye un sistema de control de tracción y ABS Pro, que aumenta la seguridad y el control durante la conducción. Estas características hacen que la experiencia de manejo sea intuitiva y segura para el piloto.

Por otro lado, la KTM 1290 Super Adventure cuenta con una pantalla de alta calidad que muestra información detallada sobre la moto. Además, su amplia gama de ayudas electrónicas, como el control de tracción y el ABS avanzado, aseguran que el motorista tenga todo lo necesario a su alcance, mejorando la experiencia de conducción y la seguridad.

icono coche

Diferencia de Precio entre BMW S1000Xr vs Ktm 1290 Super Adventure

La BMW S1000XR es una motocicleta que se presenta como una opción premium en el mercado, con un precio que refleja su calidad y tecnología avanzada. Su diseño aerodinámico, junto con un motor potente y características de seguridad excepcionales, la convierten en una excelente elección para quienes buscan rendimiento y confort en la carretera. Además, gracias a su equipamiento y opciones de personalización, su precio puede variar, ofreciendo a los usuarios diversas posibilidades de adquirirla según sus necesidades y preferencias.

Por otro lado, la KTM 1290 Super Adventure también se posiciona como una moto de alta gama, con un precio que justifica su robustez y versatilidad para aventuras off-road. Su motor bicilíndrico y su sistema de suspensión semi-activa permiten una experiencia de conducción única, adaptándose tanto a terrenos difíciles como a carreteras asfaltadas. Aunque su precio puede ser un poco más accesible, los usuarios deben considerar el coste de mantenimiento y las opciones de equipamiento que pueden incrementar la inversión inicial.

Otras páginas relacionadas