
BMW S 1000 XR vs Tracer 900: Te ayudamos a elegir
BMW S 1000 XR vs Tracer 900
La comparativa entre la BMW S 1000 XR y la Yamaha Tracer 900 es un tema de gran interés para los entusiastas de las motocicletas deportivas de turismo. Ambas motos ofrecen un excelente equilibrio entre rendimiento y confort, por lo que elegir entre ellas puede ser un desafío. La BMW S 1000 XR destaca por su potente motor de cuatro cilindros, que proporciona 165 CV, y un paquete de equipamiento muy completo que incluye Dynamic ESA y varios modos de conducción. La Yamaha Tracer 900, por otro lado, es más ligera y económica, con un motor de tres cilindros que entrega 115 CV, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una opción más accesible sin comprometer demasiado el rendimiento. En términos de diseño, la BMW tiene un aspecto más agresivo, mientras que la Yamaha ofrece una conducción más cómoda para pilotos de menor estatura. Conocer las características de cada modelo es esencial para tomar una decisión informada.
Comparativa entre BMW S 1000 XR vs Tracer 900
La BMW S 1000 XR es una motocicleta que destaca por su potente motor de cuatro cilindros, ofreciendo una entrega de 165 CV a 11,000 rpm. Su diseño agresivo y moderno, junto con un equipamiento de serie superior, como el Dynamic ESA, la convierten en una opción excepcional para aquellos que buscan una experiencia de conducción deportiva sin sacrificar la comodidad en viajes largos.
Por otro lado, la Yamaha Tracer 900 cuenta con un motor de tres cilindros que entrega 115 CV a 10,000 rpm, lo que la hace una opción más accesible y versátil. Su posición de conducción erguida y menor peso la hacen más fácil de manejar, especialmente para pilotos de menor estatura. Además, su consumo de 5,1 litros cada 100 kilómetros la convierte en una opción eficiente para quienes buscan recorrer largas distancias.
Te explicamos nuestro comparador de BMW S 1000 XR vs Tracer 900 ¿Cuál es mejor?
La BMW S 1000 XR es reconocida por su potencia y tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante, ideal para los amantes de las motocicletas deportivas. Con un diseño agresivo y muscular, se convierte en la opción preferida para quienes buscan rendimiento y estilo. Por otro lado, la Yamaha Tracer 900 destaca por su versatilidad y confort en viajes largos, siendo una elección más económica sin sacrificar la calidad y la fiabilidad.
Ambas motocicletas, la BMW S 1000 XR y la Yamaha Tracer 900, son opciones excelentes en el segmento de motos deportivas touring. Mientras que la BMW ofrece un motor más potente y tecnología de vanguardia, la Tracer se enfoca en la comodidad y la facilidad de manejo, adaptándose a diferentes estilos de conducción. La elección entre ambas dependerá de las preferencias personales y del tipo de experiencia que busque cada motociclista.
Equipamiento y seguridad
La BMW S 1000 XR cuenta con un equipamiento de seguridad de primer nivel, que incluye ABS, control de tracción y varios modos de conducción. Además, incorpora características como el Dynamic ESA y asistente de arranque en cuesta, lo que mejora la experiencia en carretera. Este equipamiento proporciona una mayor confianza al conductor, especialmente en condiciones adversas y en viajes largos.
Por su parte, la Yamaha Tracer 900 también ofrece un buen nivel de seguridad, incluyendo ABS y control de tracción. Aunque no tiene tantas características avanzadas como la BMW, su equipamiento es suficiente para garantizar una conducción segura y cómoda. La Tracer se presenta como una opción más accesible, ideal para quienes buscan una moto fiable sin complicaciones.
Ambas motocicletas incluyen pantalla TFT, que permite al piloto acceder fácilmente a la información del viaje y el estado de la moto. Sin embargo, la BMW S 1000 XR tiene un sistema más intuitivo y sofisticado, lo que le otorga una ventaja en términos de tecnología. La combinación de seguridad y equipamiento en ambas motos las convierte en opciones atractivas para los motociclistas.
Dimensiones
En cuanto a las dimensiones, la BMW S 1000 XR es más grande y pesada, con unas medidas de 2,18 metros de longitud, 0,94 metros de anchura y 1,43 metros de altura, y un peso en seco de 226 kg. Esto puede influir en su manejo, especialmente en maniobras a baja velocidad, donde la agilidad es fundamental.
La Yamaha Tracer 900, en cambio, presenta unas dimensiones más compactas, con una longitud de 2,16 metros, anchura de 0,95 metros y altura de 1,45 metros, y un peso en seco de 214 kg. Su menor peso y dimensiones la hacen más manejable y fácil de conducir, especialmente para pilotos de menor estatura o con menos experiencia.
Motor
El motor de la BMW S 1000 XR es un potente cuatro cilindros en línea que entrega 165 CV a 11,000 rpm y 114 Nm de par a 9,250 rpm. Esta combinación de potencia y par motor le permite alcanzar altas velocidades y realizar adelantamientos con facilidad, convirtiéndola en una opción ideal para quienes buscan adrenalina en sus viajes.
Por otro lado, la Yamaha Tracer 900 cuenta con un motor de tres cilindros en línea que produce 115 CV a 10,000 rpm y 87.5 Nm de par a 7,000 rpm. Aunque su potencia es inferior a la de la BMW, su entrega de par es más lineal, lo que proporciona una experiencia de conducción más suave y controlada, especialmente en carreteras sinuosas y durante viajes largos.
Consumo
En términos de consumo, la BMW S 1000 XR tiene un promedio de 5,3 litros cada 100 kilómetros, lo que puede considerarse aceptable para su potencia y rendimiento. Con un depósito de 20 litros, permite realizar viajes largos sin necesidad de paradas frecuentes para repostar, lo que es una ventaja significativa para los motociclistas que disfrutan de recorridos prolongados.
La Yamaha Tracer 900, por su parte, tiene un consumo medio de 5,1 litros cada 100 kilómetros. Aunque la diferencia es mínima, la Tracer tiene un depósito de 18 litros, lo que también proporciona una autonomía considerable. Esta ligera ventaja en consumo puede ser un factor decisivo para aquellos preocupados por la eficiencia de combustible en sus trayectos.
Exterior
El diseño de la BMW S 1000 XR es agresivo y musculoso, con una aerodinámica mejorada gracias a su cúpula más grande. Este estilo no solo la hace visualmente atractiva, sino que también mejora su rendimiento en carretera, reduciendo la resistencia al viento y aumentando la estabilidad a altas velocidades.
La Yamaha Tracer 900, aunque menos agresiva, tiene un diseño moderno y estilizado que también atrae miradas. Su carrocería compacta y la disposición de sus elementos contribuyen a un aspecto dinámico. Sin embargo, en términos de aerodinámica, la BMW tiene una ligera ventaja gracias a su diseño más enfocado en el rendimiento.
Ambas motos presentan un acabado de alta calidad y atención al detalle, lo que refleja el compromiso de cada marca con la excelencia. La BMW S 1000 XR se enfoca más en ofrecer una experiencia premium, mientras que la Yamaha Tracer 900 busca un equilibrio entre estética y funcionalidad, siendo una opción más accesible para el público general.
Interior
En cuanto a la ergonomía, la BMW S 1000 XR ofrece múltiples opciones de ajuste, incluyendo la altura del asiento y del manillar, lo que permite personalizar la posición de conducción para mayor comodidad. Este nivel de ajuste es ideal para quienes pasan largas horas sobre la moto, eliminando la fatiga y mejorando la experiencia de conducción.
La Yamaha Tracer 900 también proporciona un buen nivel de confort, con una posición de conducción erguida que facilita la visibilidad y el control. Su diseño permite una mejor maniobrabilidad en el tráfico urbano, lo que puede ser una ventaja para quienes utilizan la moto a diario. Sin embargo, carece de algunos ajustes finos que ofrece la BMW.
Ambas motos están diseñadas para maximizar la comodidad tanto del piloto como del pasajero. La BMW S 1000 XR destaca por su equipamiento de serie, que incluye el Dynamic ESA, mientras que la Yamaha Tracer 900 se centra en una experiencia más accesible y práctica, siendo más adecuada para pilotos de menor estatura.
Diferencia de Precio entre BMW S 1000 XR vs Tracer 900
La BMW S 1000 XR es una motocicleta de alta gama que ofrece un rendimiento excepcional, tecnología avanzada y una experiencia de conducción inigualable. Sin embargo, esta calidad viene acompañada de un precio más elevado en comparación con otras motocicletas del mercado. Es fundamental tener en cuenta que, si bien la S 1000 XR justifica su coste con su potente motor de cuatro cilindros y sus numerosas características de seguridad y confort, no todos los motociclistas están dispuestos a invertir una suma considerable por una moto, lo que hace que su precio sea un factor decisivo para muchos.
Por otro lado, la Yamaha Tracer 900 se presenta como una opción más económica y versátil, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y precio. Su motor de tres cilindros ofrece una potencia adecuada para disfrutar de viajes largos sin sacrificar la comodidad. La Tracer 900 es perfecta para quienes desean una moto fiable sin tener que realizar un gran desembolso. Aunque su precio es más accesible, esto no significa que carezca de equipamiento, ya que cuenta con características competitivas que la convierten en una excelente opción para los amantes del turismo en moto.