
BMW 128Ti vs Hyundai I30N: Te ayudamos a elegir
BMW 128Ti vs Hyundai I30N
Hacía tiempo que teníamos ganas de realizar esta comparativa entre dos coches que destacan en el mundo automovilístico: el BMW 128Ti y el Hyundai I30N. Ambos modelos son verdaderas joyas de la ingeniería, ofreciendo un gran carácter y un rendimiento excepcional. A la hora de elegir entre estos dos, es fundamental tener en cuenta sus características, equipamiento y rendimiento, ya que cada uno tiene sus puntos fuertes que pueden influir en tu decisión final. Además, si el precio es un factor limitante, en Total Renting te brindamos la oportunidad de disfrutar de la experiencia de conducir cualquiera de estos vehículos a precios muy competitivos, sin necesidad de comprarlos. Así que, si estás en la búsqueda del coche perfecto, esta comparativa te ayudará a decidirte por el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Comparativa entre BMW 128Ti vs Hyundai I30N
El BMW 128Ti es un hatchback que destaca por su diseño elegante y deportivo. Equipado con un motor turboalimentado de 265 CV, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos. Su interior es cómodo, con asientos deportivos y una pantalla táctil de 8,8 pulgadas. Además, cuenta con un consumo combinado de 6,8 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan un coche potente y económico.
Por otro lado, el Hyundai i30 N se presenta como un competidor fuerte, gracias a su motor de 280 CV que le permite alcanzar los 100 km/h en 5,9 segundos. Su diseño es igualmente atractivo, con un interior bien equipado que incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas. Aunque su consumo es de 8 litros cada 100 km, su rendimiento y características hacen que sea una opción atractiva para quienes buscan emoción al volante sin sacrificar la comodidad.
Te explicamos nuestro comparador de BMW 128Ti vs Hyundai I30N ¿Cuál es mejor?
El BMW 128Ti es un hatchback que combina un diseño elegante con un rendimiento potente, ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción dinámica. Este modelo cuenta con un motor turboalimentado que ofrece excelentes cifras de potencia y una conducción ágil. Además, su interior está diseñado con un enfoque en la comodidad y la tecnología, ofreciendo un ambiente moderno y sofisticado. Sin duda, el 128Ti representa la calidad y el lujo característicos de BMW.
Por su parte, el Hyundai I30N es conocido por su enfoque deportivo y su capacidad de ofrecer una experiencia de conducción emocionante. Este hatchback ha sido diseñado para los entusiastas del automovilismo, con un motor potente y un chasis que proporciona una gran estabilidad en la carretera. También destaca por su equipamiento tecnológico y su interior bien equipado, que garantizan confort y diversión en cada viaje. El I30N es una opción muy atractiva para quienes buscan un coche con carácter.
Equipamiento y seguridad
El BMW 128Ti destaca por su equipamiento de serie que incluye faros LED, sensor de lluvia y un potente sistema de sonido HiFi. Además, cuenta con un climatizador automático de dos zonas y asientos deportivos con ajuste lumbar eléctrico. La seguridad es prioritaria en este modelo, que incorpora asistente de conducción en ciudad, alerta de cambio de carril y control de distancia de estacionamiento, brindando tranquilidad al conductor en todo momento.
En comparación, el Hyundai I30N también ofrece un equipamiento notable, aunque con algunas diferencias. Este modelo incluye faros LED, climatizador automático y asientos deportivos, además de una pantalla táctil de 8 pulgadas. En términos de seguridad, el I30N cuenta con control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y un sistema de detección de fatiga, lo que lo convierte en una opción segura, aunque con menos tecnologías avanzadas que el 128Ti.
Dimensiones
El Hyundai I30N presenta unas dimensiones ligeramente mayores que el BMW 128Ti, lo que podría influir en la decisión de compra de algunos usuarios. Con una longitud de 4,34 metros, es un poco más largo, mientras que su maletero ofrece una capacidad de 1300 litros, lo que lo hace práctico para viajes y transporte de carga.
Por su parte, el BMW 128Ti mide 4,31 metros de largo, con un maletero de 1200 litros al abatir los asientos traseros. Aunque es más compacto, sigue ofreciendo un espacio interior cómodo para los ocupantes. Las diferencias en longitud no son drásticas, pero son aspectos a considerar según las necesidades de cada conductor.
En cuanto a la batalla, el Hyundai I30N tiene una distancia entre ejes ligeramente mayor que el 128Ti, lo que podría traducirse en una mejor estabilidad y manejo en carretera. Sin embargo, ambos modelos ofrecen suficiente espacio para cinco ocupantes y son muy cómodos en trayectos largos.
Motor
El BMW 128Ti está equipado con un motor de 1.998 cm³ que produce una potencia máxima de 265 CV y un par máximo de 400 Nm. Este motor turboalimentado ofrece una conducción ágil y eficiente, destacando en su categoría por su rendimiento equilibrado.
El Hyundai I30N, por otro lado, también tiene un motor de 1.998 cm³, pero ofrece una potencia superior de 280 CV y un par máximo de 392 Nm. Esta diferencia en potencia se traduce en una aceleración más rápida, haciendo del I30N una opción emocionante para aquellos que buscan adrenalina al volante.
Consumo
En términos de eficiencia de combustible, el BMW 128Ti se destaca con un consumo combinado de 6,8 litros cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en una opción más eficiente en comparación con su competidor. Este aspecto es fundamental para los conductores que buscan reducir costos operativos.
El Hyundai I30N, aunque es un modelo potente, tiene un consumo combinado de 8 litros cada 100 kilómetros. Si bien sigue siendo razonable para su categoría, es menos eficiente que el 128Ti, lo que podría influir en la elección de quienes valoran la economía de combustible.
Exterior
El diseño exterior del BMW 128Ti es elegante y deportivo, manteniendo la estética distintiva de la marca. Su carrocería hatchback de cinco puertas es moderna y sofisticada, con líneas que atraen la atención. Las llantas de 18 pulgadas añaden un toque de dinamismo a su apariencia.
Por su parte, el Hyundai I30N presenta un diseño más agresivo y deportivo, que resalta su carácter orientado al rendimiento. También cuenta con una carrocería hatchback de cinco puertas y llantas de 18 pulgadas, que complementan su imagen audaz. Ambos modelos son visualmente atractivos, aunque cada uno apela a diferentes gustos.
La combinación de elementos en el exterior, como las parrillas y los faros, hacen que tanto el BMW 128Ti como el Hyundai I30N sean coches que destacan en la carretera. Las diferencias pueden encontrarse en el enfoque de diseño, siendo el 128Ti más sobrio y el I30N más atrevido.
Interior
El interior del BMW 128Ti es un reflejo de la calidad premium de la marca, con materiales de alta calidad y un diseño contemporáneo. La distribución de los asientos permite comodidad para cinco ocupantes, y la tecnología integrada proporciona una experiencia de conducción placentera y conectada.
En el Hyundai I30N el interior también es atractivo, ofreciendo una buena calidad de acabados y un diseño orientado al conductor. Al igual que el 128Ti, cuenta con espacio suficiente para cinco personas, pero su enfoque es más deportivo, reflejando su carácter dinámico. Ambos modelos ofrecen confort y tecnología, aunque cada uno tiene su propia personalidad.
Diferencia de Precio entre BMW 128Ti vs Hyundai I30N
El BMW 128Ti tiene un precio que refleja su calidad y diseño premium, generalmente oscilando en torno a los 40,000 euros. Su imagen de marca, junto con su avanzada tecnología y características de seguridad, justifican su coste. Sin embargo, el Hyundai I30N presenta una opción más asequible, con un precio que ronda los 35,000 euros. A pesar de ser más económico, ofrece un rendimiento excepcional y un equipamiento competitivo.
Ambos modelos son opciones atractivas en el mercado de los hatchbacks deportivos, pero el precio puede ser un factor decisivo. Si bien el BMW 128Ti destaca por su prestigio y acabados de alta gama, el Hyundai I30N proporciona una relación calidad-precio impresionante. Considera el renting como una alternativa viable para disfrutar de estos vehículos sin el compromiso de una compra total.