El día a día para muchas personas suele ser estresante, debido a todo el constante movimiento y ruido de la ciudad, así que si estas pensado en darte un respiro y tomarte unas vacaciones, uno de los destinos que debes de considerar es la ruta de Lloret de mar, ya que, al ser conocida por sus playas, esta localidad llena de rincones y actividades es capaz de sorprenderte a ti, tus familiares y amigos. Así que dicho esto, te invitamos a leer este artículo.
Ver todas las ofertas de renting
Las mejores rutas desde Lloret de mar
Como te venimos mencionando, una de las mejores rutas para viajar es la Lloret de mar, ya que este cuenta con actividades que van desde practicar snorkel, hasta visitar museos, y estas son solo algunas de las muchas cosas que brinda la ciudad.
Puesto que también tiene una zona volcánica de la cual no puedes perderte, así que si quieres saber más sobre los lugares y actividades que ofrece la hermosa ruta turística de Lloret de mar más adelante te ofreceremos todos los detalles.
Ruta turística desde Lloret de mar en 10 días en coche
Hemos creado en este artículo la mejor ruta turística de Lloret de mar, una que perfectamente podrás recorrer en un lapso de 10 días, tiempo suficiente para que puedas recorrer a gusto esta localidad sin inconvenientes. Así que, si estás pensando en viajar con tu familia y amigos, te sugerimos que te asegures que tu coche esté en el estado más óptimo, pases a preparas tus cosas y emprendas esta aventura.
(Conoce todos los coches disponibles de renting en Barcelona)00
Tossa de mar
Antes de empezar con nuestra aventura en Lloret de mar, lo primero que podemos encontrar son las imponente murallas del castillo de Tossa mar, el cual rodea la zona más antigua de la ciudad, además de esto cuenta con pequeñas calas de agua cristalina situada entre acantilados, una de las playas que no puedes dejar de visitar es la Cala Codolar, situada a pocos kilómetros del castillo de Tossa.
Figueres
Continuando con nuestro recorrido, nos encontramos con Figures, la ciudad que vio nacer al genial y excéntrico artista Salvador Dalí.
Este hermoso destino cuenta con uno de los museos más visitados de España, te hablamos del Teatro-Museo Dalí, y la principal razón de su popularidad es que este te brinda un genial viaje a través de sus obras, esculturas, joyas y hasta su tumba, donde algo que podrás notar al llegar es su fachada de huevos gigantes.
Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
Siguiendo con nuestro viaje, nos encontraremos con la ya mencionada Zona Volcánica de la Garrotxa que cuenta con aproximadamente 40 conos volcánicos y varias coladas de lava en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Esta zona es la mayor exponente del paisaje volcánico, en cuanto a la forma más eficaz de recorrer este parque es tomando una ruta que puede iniciar por el Fageda d’en Jordà, un bosque increíblemente espectacular que crece sobre una colada de lava ya enfriada.
Girona
En nuestro siguiente punto, visitaremos la capital Girona, en la cual podremos visitar a través de uno de sus maravillosos puentes, pudiendo disfrutar de una increíble vista hacia las casas de colores que se encuentran a las orillas del río. Otro lugar que no puedes perderte es el Monasterio de Sant Pere de Galligants, famoso actualmente por salir en la serie de juego de tronos.
Calella de Palafrugell y Begur
Siguiendo con nuestro maravilloso viaje, nos encontraremos con unos de los pueblos más bonitos de la provincia, te hablamos del Calella de Palafrugell, el mismo que cuenta con unas hermosas casas antiguas de pescadores, sus calles empedradas, le dan un toque de ensueño difícil de olvidar.
No muy lejos de este se encuentra Begur, el cual conecta con la playa de Racó en Pals las cual es perfecta para pasar unas horas.
Barcelona
En nuestro siguiente destino, nos encontramos con Barcelona, una ciudad moderna abierta al mar que cuenta con un arte y una arquitectura de la cual te enamoras al llegar. Darte un paseo por las Ramblas, hasta llegar al paseo marítimo, explorar los barrios góticos, bañarte en sus playas y probar su comida tradicional, son unas de las muchas cosas que esta hermosa ciudad nos ofrece.
Peratallada y Pals
jhdr
Continuando con nuestra aventura, nos topamos con dos hermosos pueblos congelados en la edad media. Uno de estos es Peratallada, el cual se encuentra rodeado por una gran fosa e imponentes muralla y declarado actualmente como conjunto histórico-artístico al ser uno de los pueblos medievales que mejores condiciones se encuentra, entre sus lugares más resaltantes nos encontramos la Torre de L’Homenatge, el Castillo y la Iglesia de Sant Esteve. Y el otro es, Pals, el cual también tiene mucha historia y antigüedad; en él no podrás perderte lugares como el Mirador Josep Pla, la iglesia Sant Pere, y Ca la Pruna, los cuales son los sitios más interesantes de dicho pueblo.
Montserrat
En nuestro siguiente destino nos encontraremos con Montserrat, el cual se sitúa en un macizo rocoso considerado tradicionalmente como una de las montañas más importante de Cataluña, en el cual, en la parte alta podemos encontrarnos un monasterio benedictino que en su interior guarda La Moreneta, la patrona de Cataluña. Además de la basílica del monasterio, ofrece diversas actividades que van desde cantar a la 1 del mediodía, todos los días, a excepción del sábado y del domingo que empieza a las 12, entre muchas otras actividades.
Cadaqués
Con tan solo un día para finalizar nuestro viaje, no podemos evitar pasar por Cadaqués, el cual es un antiguo pueblo de pescadores situado en un enclave aislado rodeado de paisajes hermosos que van de la mano con el Parque Natural de Cap de Creu; transitar sus calles y observar sus casas blancas muy bien conservadas crean un escenario digno de observar. A su vez, podemos llegar a su pueblo vecino Port Lligat, lugar donde podremos visitar la casa museo de Salvador Dalí, o dirigirnos hasta el Faro de Cap.
Besalú
Para concluir nuestro aventurado viaje, no encontraremos con Besalú, el cual es un pueblo que nos ofrece una arquitectura medieval con una larga historia y un patrimonio monumental, nada más al llegar nos impresiona con el gran puente románico del siglo XI, aparte de estar rodeado de casas y calles de piedra en perfectas condiciones; entre los principales lugares que resaltan nos encontramos el Monasterio de Sant Pere, la iglesia de Sant Vincent en la cual se encuentra la reliquia de la vera cruz.
Los mejores coches para hacer una ruta turística desde Lloret de mar
Actualmente, el modo más seguro y asequible es un coche, ya que este es totalmente seguro y versátil, adaptándose a tus preferencias, puesto que puedes ocupar cualquier modelo compacto si vas con pocos acompañantes o un SUV familiar para que toda la familia o amigos puedan ir.
Sin embargo, son muchas las personas que tienen la duda de ¿Cuáles son los mejores coches para hacer una ruta turística desde Lloret de mar? Teniendo como respuesta que esto dependerá de las necesidades que tengas, determinando esto a lo que dependas, es decir, del tipo de motorización que desees, la capacidad y sobre todo el tamaño. Así que sea cual sea el coche que elijas, no tienes que preocuparte, ya que, gracias a un contrato de renting, tendrás el coche a medida para tu viaje, en un abrir y cerrar de ojos.
A continuación, te explicamos dónde aparcar en Lloret del Mar.