En muchas ocasiones es muy necesario tomarse un breve respiro de la cotidianidad de la vida diaria y enfocarse un poco en la salud mental y el descanso que necesita el cuerpo, es por ello que, si tienes a la disposición un coche particular, por qué no probar en aventurarse un poco y conocer nuevos lugares, que brindan para ti el descanso apropiado, ese momento de relajación que todos queremos, además de crear bonitos recuerdos para ti, tu familia o seres queridos.

Es por ello que te recomendamos explorar lugares emocionantes como el Priorat, situado en la provincia de Tarragona, de la hermosa región de Cataluña, un destino que cautiva con su asombroso encanto rural, sus paisajes montañosos y su historia vinícola milenaria, siendo una ruta turística muy asombrosa e interesante por descubrir.

Ver todas las ofertas de renting

Las mejores rutas por el Priorat en coche

¿Aún tienes dudas de si realizar un viaje a través del Priorat en coche? Es hora de que sigas leyendo y descubras todo el encanto que el Priorat tiene para ti, con todas las emocionantes rutas turísticas que posee, en él podrás explorar pintorescos pueblos medievales, impresionantes vistas panorámicas desde miradores, también podrás conocer lugares increíbles como el Parque Natural de Montsant, visitar bodegas para degustar los renombrados vinos del Priorat, o sumergirte en la historia al recorrer los castillos y fortal11ezas de la región.

*Conoce la mejor oferta de coches disponibles de renting en Tarragona

Priorat tiene una variedad de rutas turísticas atractivas para cualquier visitante en su localidad, es por ello que nos hemos encargado de seleccionar los mejores lugares para crear para ti una increíble ruta turística que podrás disfrutar en coche.

Ruta turística por el Priorat en 4 días en coche

¡Enhorabuena si has decidido aventurarte por el Priorat! Sin duda alguna es la mejor decisión que podrías haber tomado en mucho tiempo, además que con este artículo te caerá como anillo al dedo con la siguiente ruta turística en 4 días en coche, para que puedas conocer las maravillas que el Priorat trae para ti, ofreciendo una experiencia única para explorar la belleza natural, el patrimonio histórico y la tradición vinícola que Priorat ofrece.

Si aún no te encuentras preparado para realizar esta aventura, es hora de que alistes tus cosas, prepara tus maletas y asegúrate de que tu coche se encuentre en óptimas condiciones para que puedas viajar de forma segura a través de Priorat.

Siruana y Escaladei

Ruta en coche por el Priorat

Tu primera parada en esta increíble ruta turística se ubica en Siurana, un encantador pueblo con casas y calles empedradas, situado en la entrada del pueblo, además de ello cuenta con los restos de una fortaleza sarracena, muy interesante para ver. A los pies del pueblo, se encuentra un pantano con aguas tranquilas que ofrece la posibilidad de practicar actividades acuáticas. Además, si estás interesado en realizar actividades como escalada, tienes mucha suerte, ya que Siurana es conocido internacionalmente como un centro de escalada, con más de 1.000 vías repartidas para sus riscos.

Para tu siguiente parada, asegúrate de tomar la carretera T-702 para admirar el hermoso paisaje de viñedos, tu siguiente para des Escaladei, ubicado a tan solo 37 minutos de Siruana, siendo esta una parada imprescindible en esta ruta turística, ya que podrás conocer un poco de su historia de fundación en el año 1194, gracias a la concesión de Alfonso I, en este lugar asegúrate de conocer la arquitectura y estructura de la cartuja, adéntrate en el periodo de esplendor de Escaladei en los siglos XVI y XVII, puedes visitar el claustro mayor y la iglesia y descubrir las recién descubiertas celdas del siglo XIII.

Porrera y Falset

Ruta en coche por el Priorat

En el segundo día de tu aventura, parte bien temprano de Escaladei, donde encontrarás a tan solo 29 minutos las increíbles tierras vinícolas de Porrera, donde podrás disfrutar de la experiencia vitivinícola en su máximo apogeo, ya que Porrera cuenta con cinco bodegas de renombre en su superficie, también puedes descubrir los relojes de sol característicos del pueblo, visitar la ermita de Sant Antoni Abat, y explorar la iglesia parroquial del siglo XVII.

Tu siguiente parada se ubica a tan solo 19 minutos de Porrera, encontrarás la capital de esta comarca, llamada Falset, donde podrás visitar la bodega de la cooperativa agrícola, una bodega modernista construida en 1919 por César Martinell, discípulo de Gaudí. Explorar la iglesia parroquial, recorrer el castillo de origen medieval de Falset, para admirar su arquitectura y sumergirte así en la historia religiosa de la zona.

Gratallops y la Vilella Baixa

Ruta en coche por el Priorat

En el tercer día partiendo de Falset, podrás encontrar a tan solo 13 minutos Gratallops, donde podrás encontrar un importante centro de actividad vinícola. Además de la cooperativa que recoge la cosecha de los pequeños pueblos, también hay bodegas famosas en la zona que podrás visitar. El entorno de Gratallops destaca por la presencia de la pintoresca ermita de la Virgen de la Consolación.

Tu siguiente parada se ubica a tan solo 9 minutos de Gratallops, encontrarás en la Vilella Baixa, donde podrás disfrutar de un encantador pueblo con calles empinadas y rincones interesantes, como la calle “que no pasa” que es un claro testigo de épocas medievales. El puente sobre el río Montsant, con las imponentes casas características de La Vilella Baixa como telón de fondo, sin duda alguna está parada ofrece una vista panorámica impresionante de esta población.

Cabacés

Ruta en coche por el Priorat

Tu última parada se encuentra en Cabacés, ubicado a tan solo 12 minutos de la Vilella Baixa, donde podrás disfrutar de un pueblo que destaca por la producción de buen aceite en la comarca. Podrás conocer un poco de su historia, ya que sus tierras pertenecieron en el pasado a la baronía de Cabacés, y el aceite producido en este lugar lleva su nombre. Puedes visitar la Ermita de la Hoya, la Ermita de Sant Roc, la Ermita de Sant Joan, y sin duda el Puente Viejo, un puente medieval bien conservado que añade encanto histórico al paisaje de Cabacés, el cual sin duda no puedes irte sin tener una foto en este puente.

Los mejores coches para hacer una ruta turística por el Priorat

El Priorat es considerado una increíble zona turística muy atractiva, que ha logrado atraer a cientos de turistas cada año que desean apreciar los hermosos paisajes, viñedos, bodegas y encantadores pueblos, por lo que se ha convertido en un destino ideal para realizar una ruta turística.

Pero, lo más importante, a la hora de elegir un vehículo para realizar una ruta turística en el Priorat, es importante tener en cuenta las necesidades y exigencias que tengas, y la ruta que decidas realizar, por lo que vehículos como los SUV o todoterrenos son ideales para moverse por las carreteras escénicas, y a veces, sinuosas del Priorat.


Artículos Relacionados