Si estás turisteando por Cantabria no puedes perderte de conocer la hermosa Costa quebrada, la cual podrás recorrer en coche en tan solo un día.
En la Costa Quebrada de Cantabria podremos disfrutar de un paisaje donde sus prados conectan de manera sublime con el mar a través de increíbles acantilados, rocas y playas que expresan la naturaleza en su estado más puro.
Si estás pensando conocer esta hermosa ruta de Cantabria debes conocer que todo su paisaje es reconocido como Parque Geológico ya que cuenta con una senda la cual recorre gran parte del litoral cantábrico, dejando a plena vista formaciones geológicas con miles de años de historia. Indudablemente recorrer esta ruta turística es una experiencia única, pero si dispones de muy poco tiempo para conocerla, a continuación, podrás encontrar todos los destinos que no puedes perderte gracias a la ruta turística en coche en un día por la Costa Quebrada que hemos preparado para ti.
(Conoce las mejores ofertas disponibles de coches de renting en Cantabria)
Ver todas las ofertas de renting
Las mejores rutas por Costa Quebrada en coche
Si deseas conocer la Costa Quebrada debes contar con un GPS y buscar el barrio de la Arnía para poder prepararte para esta ruta turística. El barrio de la Arnía pertenece al término municipal de Liencres, y cabe destacar que se sitúa a tan solo 10 km de Santander, para llegar de manera efectiva y si provienes de la capital, la opción ideal para ti sería circular por la CA-231 y tomar ruta a la derecha por la calle de la Arnía antes de llegar a Liencres, esto te permitirá llegar a un parking sin asfaltar donde podrás aparcar tu vehículo destacando que parte de dicho espacio pertenece a los bares y restaurantes que allí se encuentran (en verano el coste de parking es de 2 Euros).
Ruta turística por Costa Quebrada en 1 día en coche
Antes de iniciar la ruta turística por Costa quebrada en Cantabria debemos tomar algunas medidas preventivas para poder disfrutar al 100% nuestro viaje de una manera completamente segura. En primer lugar, es fundamental revisar nuestro vehículo para comprobar el estado de sus llantas como también sus luces, el nivel de aceite y otros elementos importantes que nos permitirá garantizar un viaje sin contratiempos, además de ello, también debemos llevar herramientas y repuestos básicos en caso de presentarse alguna emergencia en la carretera. Otro de los puntos importantes es respetar las normas de tránsito y mantener siempre una velocidad adecuada para disfrutar de una mayor seguridad tanto para nosotros como también para los demás usuarios de las vías, Así mismo, también es recomendable llevar tecnología GPS como también mapas actualizados de la zona que visitaremos para evitar perdernos y aumentar la fluidez de nuestra ruta.
Teniendo en cuenta todos los aspectos anteriores, ahora sí podremos iniciar nuestra ruta turística por la Costa Quebrada de Cantabria y disfrutarla al máximo.
Playa de Arnía y diferentes formaciones geológicas
Iniciaremos esta ruta turística bien temprano visitando la hermosa playa de Arnia la cual es una de las playas más bonitas de toda la costa quebrada gracias al enclave geológico que la rodea. Está peculiar y pequeña playa de arena dorada se encuentra rodeada por paredes de roca vertical junto a un impresionante acantilado que le brindan un aspecto único y sin igual, cerca de ella podremos encontrar un camino que nos llevará hasta distintas rocas que presentan múltiples formaciones en capas verticales como las que podremos encontrar en Zumaia (Gipuzkoa), estas formaciones geológicas les han permitido a los geólogos estudiar la historia de dicho terreno, brindando la información sobre cómo llegaron a crearse estas curiosas rocas a través de cientos de miles de años. Cabe destacar que estas formaciones pueden ser apreciadas de mejor manera cuando la marea está baja.
El sendero litoral de la Costa Quebrada
Para llegar al siguiente destino de nuestra ruta turística por la Costa Quebrada debemos regresar a la carretera del barrio de la Arnía y posteriormente dirigirnos hacia el oeste, donde luego de pasar media docena de casas, encontraremos un camino a mano derecha que nos llevará a través de un prado en dirección al mar hasta llegar al famoso sendero litoral que bordea la Costa Quebrada. Una vez en este punto podrás encontrarte con un paisaje bastante impresionante, ya que te permitirá ver todas las formaciones rocosas verticales desde el otro lado, así como también los Urros de Liencres. Acá podrás disfrutar de la vista y apreciar los demás Urros que emergen del embravecido mar Cantábrico.
Es importante mencionar que debes tener cuidado en dónde pisas, no vaya a ser que caigas en el Bufón de Liencres, el cual es un enorme pozo natural donde pareciera que el suelo ha desaparecido como por arte de magia, en esta zona también podrás ver el urro del Manzano el cual es uno de los más fotografiados de toda la Costa Quebrada.
Playa de Valdearenas, Costa Quebrada
Después de regresar de nuestro destino anterior nos dirigiremos hacia la playa de Valdearenas en la cual podremos encontrar la desembocadura de la ría de Mogro. Este entorno natural se encuentra separando un Pinar y el vasto mar Cantábrico, esta zona también se le conoce como la playa de Liencres, aunque realmente se encuentra conformada por dos playas distintas como lo son la de Valdearenas y la playa Canallave.
En este punto debemos conocer que una de las actividades que más se practica es el surf, por lo que no te extrañes si ves grupos surfistas esperando una buena ola para poder surfear y disfrutar al máximo de este entorno natural tan hermoso. Otro de los puntos que no puedes perderte en esta playa es el conocido parque natural de las dunas de Liencres, el cual se encuentra en la parte más alejada del mar.
Mirador Abra de Pas y la Picota
Otro de los destinos esenciales que no podemos perdernos en esta ruta turística por la Costa Quebrada de Cantabria es el mirador Abra de Pas, el cual se encuentra justo a la falda de la Picota. El mirador Abra de Pas aunque no se encuentra tan alto como el de la Picota, sigue siendo lo suficientemente alto como para tener una vista excelente de todo el entorno. La Picota es otro de los destinos que no debemos perdernos, pero si eres de los que no planea realizar esta subida, el mirador del Abra de Pas es una muy excelente opción ya que el recorrido hasta la cima de la Picota es bastante exigente para muchas personas.
El trayecto hasta el mirador de la Picota es de hasta 45 minutos a un paso normal, pero debemos tener en cuenta que el camino cuenta con bastantes desniveles, a mitad de camino encontraremos una división y en la que debemos continuar por el camino de la izquierda para poder encontrar el sendero final que nos llevará hasta lo alto de la picota y así disfrutar de la magnífica vista que está área nos ofrece.
Los mejores coches para hacer una ruta turística por Costa Quebrada
La Costa Quebrada de Cantabria nos ofrece diferentes espacios naturales muy hermosos que sin duda alguna nos brindarán experiencias únicas y emociones irrepetibles, por lo que sí tenemos la oportunidad de viajar a Cantabria no podemos perdernos de conocer la Costa Quebrada. Si te preguntas ¿Cuál sería el coche ideal para realizar esta ruta turística de un día por la Costa Quebrada? La respuesta sería que debido a los destinos y el entorno donde nos adentraremos, lo más recomendable sería vehículos con prestaciones 4×4, así como también SUV’s de buena capacidad que nos permitan atravesar caminos off-road sin ningún inconveniente.