La famosa ruta de la plata es conocida también como la ruta 66 de España, ya que este recorrido por el oeste de la península se extiende por 4 comunidades autónomas y 7 provincias, logrando alcanzar una longitud de más de 800 kilómetros.

Este fantástico recorrido por distintas provincias de España nos tomará un aproximado de 72 horas, pero por supuesto, la mejor manera de disfrutar y conocer más a detalle todos los destinos turísticos que esta ruta tiene para ofrecernos, será realizarla durante al menos una semana y así poder disfrutarla al máximo. Si quieres conocer más detalles sobre la ruta de la plata y cuáles son los destinos que no puedes perderte en esta fantástica travesía, te invitamos a que continúes leyendo este artículo para que así puedas obtener toda la información referente al tema.

Ver todas las ofertas de renting

Las mejores rutas por la Plata en coche

La famosa ruta de la plata en España no es una ruta nueva, de hecho, desde la antigüedad existía está ruta que les permitía a los comerciantes recorrer el occidente de la península ibérica, logrando así conectar el pueblo comercial con el norte de España por allá por el siglo VII. Sin duda alguna la ruta de la plata es una que cuenta con mucha historia y que hoy en día podremos apreciar y conocer gracias a los numerosos destinos que ofrecen los conjuntos más importantes e interesantes del Patrimonio Histórico de España.

La ruta de la plata la podremos realizar en coche, moto, autocaravana o como nos parezca ya que la ruta no representa ninguna dificultad para atravesar y además podremos realizarla tanto de norte a sur como, al contrario, todo dependerá de nosotros.

Ruta turística por la Plata en 7 días en coche

Como siempre indicamos antes de iniciar cualquier ruta turística, es importante tomar algunas previsiones antes de partir hacia nuestra nueva travesía. Es fundamental siempre informarnos bien sobre la ruta que recorreremos, así como también planificar las horas de salida para así evitarnos tráfico y así poder disfrutar al máximo los destinos pautados para cada día sin retrasos y con tiempo suficiente. Además de ello, es importante llevar documentación correspondiente, botiquín, botellas de agua, comida o snacks para el recorrido, y por último, pero no menos importante, asegurarnos de que nuestro vehículo se encuentre en óptimas condiciones para realizar el viaje ya que de esta manera garantizamos un viaje cómodo, tranquilo y seguro tanto para nosotros como para los demás usuarios de la vía.

Una vez teniendo en cuenta las indicaciones anteriores, daremos inicio a la ruta turística en coche por la plata en 7 días.

Día 1: Astorga – Benavente

Ruta de la Plata en coche

Nuestro primer día de ruta turística por la plata en coche, daremos inicio en Astorga o como se llamaba anteriormente Astúrica Augusta, el cual era el punto final en el eje original de la Ruta de la plata.

En este primer día recomendamos explorar destinos como la ruta romana de Astorga que nos tomará únicamente 2 horas, posteriormente conocer más a fondo la ciudad ya que realmente merece la pena adentrarnos entre sus calles y disfrutar la gastronomía que este lugar tiene para ofrecer. Al finalizar el día nos dirigimos a Benavente que será nuestro próximo destino.

Conoce los mejores coches de renting en León que tenemos disponibles en Total Renting.

Día 2: Benavente – Zamora

Ruta de la Plata en coche

El día dos de la ruta de la plata en coche conoceremos Benavente el cual fue uno de los puntos claves de dicha ruta que los romanos utilizaron en su avance hasta el norte peninsular para luego, en la época imperial, terminar convirtiéndose en una calzada pavimentada.

Benavente en la actualidad sigue posicionándose como un importante nudo de comunicaciones el cual le permite al noroeste peninsular comunicarse con el resto de España y Portugal de manera eficiente.

En esta localidad si o si debemos conocer su casco antiguo el cual, a pesar de ser pequeño, tiene bastante historia que contarnos y por supuesto, otro de los lugares destacados que no deben faltar en nuestro paso por Benavente son la iglesia de Santa María de Azogue y La torre de Caracol. Una vez finalizada la visita al casco antiguo tomaremos rumbo a Zamora, donde podremos encontrar una ciudad cercana, muy hermosa y a orillas del Duero.

Conoce los mejores coches de renting en Zamora que tenemos disponibles en Total Renting.

Día 3: Zamora – Salamanca

Ruta de la Plata en coche

Nuestro tercer día en la ruta de la plata tendrá inicio en Zamora donde podremos terminar de conocerla, explorar y disfrutar de su bonito ambiente para posteriormente dirigirnos a Salamanca que será nuestro siguiente destino.

Salamanca anteriormente era llamada Helmantica, pero los romanos cambiaron su nombre y durante su dominación llegó a formar parte de la provincia de Lusitania. En esta localidad a día de hoy es posible apreciar parte de la calzada romana de la antigua Vía de la Plata, como también es posible observar algunas alcantarillas milenarias y monumentos históricos como el Puente Mayor del Tormes o Puente Romano el cual fue construido en el Siglo I, algo sumamente impresionante. Por último, no puedes perderte las catedrales de Salamanca, la plaza mayor de Salamanca y la universidad de Salamanca.

Conoce los mejores coches de renting en Salamanca que tenemos disponibles en Total Renting.

Día 4: Yacimiento romano de Caparra – Plasencia

Ruta de la Plata en coche

El cuarto día nos dirigiremos al yacimiento romano de Cáparra, la cual fue en la antigüedad una ciudad romana de mucha importancia que formaba parte de la ruta de la plata. En esta localidad podremos encontrar el único arco tetrápilo de toda la península además de que también podremos encontrar en Baños de Montemayor tramos de la antigua Vía de la plata que han sido restaurados donde además podremos encontrar los baños termales. Cabe destacar que en los baños termales aún se conservan restos de las arquetas que fueron construidas por los romanos para recoger agua. Este destino es ideal para relajarse, pasar la noche y después continuar la ruta hacia Plascencia.

Día 5: Plascencia

Ruta de la Plata en coche

El quinto día visitaremos la ciudad de Plasencia, donde en el pasado, durante el imperio romano, existía un campamento militar de las tropas y legiones romanas. Hoy en día la ciudad de Plasencia es un hermoso destino turístico que atrae a miles de visitantes al año, y si te encuentras aquí no puedes perderte de conocer el casco histórico de la ciudad, su plaza mayor y sus dos catedrales, así como también las calles de la antigua ciudad medieval y su muralla.

Día 6: Cáceres

Ruta de la Plata en coche

El sexto día por la ruta de la plata visitaremos Cáceres una hermosa ciudad donde conoceremos un casco antiguo lleno de historia y que además fue declarado patrimonio de la Humanidad, por lo que este destino es imprescindible para visitar en la ruta de la plata. Cabe destacar que no puedes perderte de conocer, la plaza mayor, el ayuntamiento, el foro de los balbos, la torre de bujaco, el arco de la estrella, la plaza de conde de caballeros, la plaza de Santa María y lugares como el palacio de las veletas y convento de San Pablo.

Conoce los mejores coches de renting en Cáceres que tenemos disponibles en Total Renting.

Día 7: Mérida

Ruta de la Plata en coche

El último día de la ruta de la plata conoceremos a Mérida, destino que es indudablemente el más destacado de toda la ruta de la plata debido a la ciudad romana de Emérita Au-gusta, la cual cabe destacar, fue fundada por el emperador Au-gusto y que posteriormente se convertiría en la capital de la provincia de Lusitania. En Mérida podremos apreciar uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más importantes de toda España, destacando que además son los que se encuentran mejor conservados; uno de los puntos que logra resaltar es el Teatro Romano donde en la actualidad se presenta el festival internacional de teatro clásico de Mérida.

Mejores coches para hacer una ruta turística por la Plata

Indudablemente la ruta de la plata nos ofrece distintos destinos interesantes que nos permitirán conocer más sobre distintas culturas, disfrutar de diferente gastronomía y conocer más de historia a través de monumentos y lugares que han sido declarados patrimonios de la humanidad. Por ello, si quieres disfrutar al máximo de los diferentes destinos de la ruta de la plata, debes conocer que el mejor vehículo que te permitirá disfrutar al 100% será aquel que se ajuste completamente a tus necesidades de transporte, gustos y preferencias ya que tantos vehículos SUV, berlinas, sedán, compactos y todoterrenos puede recorrer esta ruta sin ninguna complicación.


Artículos Relacionados