La organización de la Dirección General de Tráfico, mejor conocida como la “DGT” es la encargada de instalar los indispensables radares de velocidad en las vías de tránsito de todas las provincias de España; todo a consecuencia de los altos índices de accidentes de tránsito a causa de los conductores que pisan de más el acelerador, por lo que nos hemos dado la tarea de brindarle a todos nuestros usuarios la información necesaria sobre estos medidores de velocidad en las provincias de Galicia, con el objetivo de que tomen conciencia y se conviertan en los conductores más responsables y ejemplares de las vías públicas.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

¿Dónde están los radares en Galicia?

Los imponentes radares de velocidad de la “DGT” se pueden manifestar de distintas formas en las carreteras de todas las provincias del territorio Español, y por si tienes dudas, estos cinemómetros se encargan de medir la velocidad de los vehículos que transitan por medio de su radio de monitoreo, por lo que sí estos medidores detectan alguna anomalía con respecto a dichos kilometrajes saltara la alarma del radar, y posterior a eso se procederá por parte de las autoridades a emitir las sanciones a los usuarios dueños de dichos vehículos, cabe destacar que las multas son de unos 200 € o más dependiendo de la gravedad de la infracción.

Radares en Galicia capital

La capital de Galicia conocida como la ciudad de Santiago de Compostela cuenta con una gran variedad de radares de velocidad en gran parte de su territorio. Podremos encontrar radares de velocidad fijos, móviles e incluso de semáforos los cuales cumplen su función correctamente, y si necesitas saber dónde se encuentran estos cinemómetros, se encuentran ubicados en la avenida Romero Donallo, la Rùa do Hórreo, la vía SC-20, SC-12 y muchas otra más; pero si necesitas saber más al respecto te invitamos a seguir leyendo junto a nosotros para que no te pierdas de ningún detalle.

Radares en Galicia de velocidad

Radares de tramo en Galicia

Los radares de tramo son mayormente cámaras y no sensores de velocidad como muchas personas piensan, lo cual no significa que no sean eficientes en su labor de monitoreo de vehículos. Estos radares se encuentran en dos puntos alejados entre sí en un mismo tramo de carretera (inicio y final del tramo), están conectados por medio de cablerías de fibra óptica o por señal satelital con la finalidad de medir la velocidad media con la que conducen los usuarios dependiendo de qué tan veloz recorran desde el punto “A” hasta el punto “B” (inicio y final del tramo).

Algunos de estos radares de tramo los podremos encontrar en las siguientes vías de tránsito de Galicia:

  • En la vía AG-55 de manera decreciente en Coruña.
  • En la vía AG-64 de manera decreciente en Coruña.
  • En la vía A-8 de manera creciente y decreciente en Lugo.
  • En la vía N-525 de manera creciente en Ourense.
  • En la vía AP-9 de manera decreciente en Pontevedra.

Radares fijos en Galicia

Los radares fijos son de los medidores de velocidad más eficientes que existen hoy en día en toda la región de España, estos cinemómetros se encuentran instalados en los márgenes de la carretera en busca de un vehículo que infrinja los límites de velocidad como cualquier otro radar. Reconocerlos en las vías de tránsito es una tarea sencilla, dado que este tipo de radares se presentan en forma de cabinas, trípodes, en postes e incluso en pórticos, siempre en compañía de las señales de tránsito que indican los límites de velocidad permitidos para transitar en la carretera.

Este tipo de radares fijos los podremos encontrar disponibles en las provincias de Galacia, más específicamente en las siguientes vías de tránsito:

  • En la vía AP-9 con un límite de velocidad de 120 km/h en Pontevedra.
  • En la vía N-525 con un límite de velocidad de 80 km/h en Ourense.
  • En la vía de Atlas Prestaciones con un límite de velocidad de 90 km/h en Lugo.
  • En la vía N-634 con un límite de velocidad de 80 km/h en Os Corrillos.
  • En la vía SC-12 con un límite de velocidad de 50 km/h en Santiago de Compostela.

¿Cómo localizar radares móviles en Galicia?

Los radares móviles junto a los fijos son de los radares de velocidad más eficientes de toda España, facilitándole a las autoridades emitir miles de sanciones en el transcurso del año. Este tipo de radares se encuentran instalados en vehículos oficiales tanto como en vehículos camuflados, motocicletas, trípodes, helicópteros e incluso en drones. Puede que ya lo tengas en mente, pero estos radares de velocidad son infalibles, cualquier vehículo que infringe los límites de velocidad en el espacio de monitoreo de estos radares será inmediatamente interceptado por las autoridades.

Los radares móviles también pueden ser casi indetectables, sin embargo, podremos encontrar algunos de estos cinemómetros en las siguientes vías de tránsito de Galicia.

  • En la vía A-54 con un límite de velocidad de 100 km/h en Lugo.
  • En la vía AC-840 con un límite de velocidad de 50 km/h en Os Corrillos.
  • En la vía AC-11 con un límite de velocidad de 50 km/h en Santiago de Compostela.
  • En la vía PO-542 con un límite de velocidad de 50 km/h en Pontevedra.
  • En la vía N-634 con un límite de velocidad de 90 km/h en Curtis.

¿Dónde están los radares de semáforo en Galicia?

Los radares de semáforo se pueden encontrar rápidamente si se ubica una especie de “cámara de seguridad” en dicho dispositivo de control de tránsito, esta herramienta cumple con dos funciones importantes en las carreteras de una localidad, pero su finalidad es reducir el índice de accidentes como ya se mencionó anteriormente. ¿Y cómo funcionan estos radares? El caso es que estos radares cuentan con dos funciones en su sistema, la primera es asegurarse de que los conductores respeten la luz roja del semáforo, mientras que la segunda es monitorear la velocidad con la que estos individuos conducen sus vehículos.

En las provincias de Galicia podremos encontrar algunos de estos radares de semáforo en las siguientes vías de tránsito:

  • En la vía PO-301, PO-549 y PO-548 en Vilagarcía de Arousa.
  • En la vía SC-12, la Avenida Romero Donallo y en la Rúa de San Caetano de Santiago de Compostela.

Radares en Galicia de velocidad

Mapa de radares en Galicia

Los mapas de radares de velocidad son herramientas indispensables para los usuarios que necesiten recorrer las vías de tránsito de una localidad, gracias a que muestran en dónde y a qué velocidad se presentan en la carretera con el objetivo de que los usuarios puedan conducir sin problemas y con más precaución para así no infringir los límites. Los mapas de radares en Galicia puedes encontrarlos en distintas páginas webs dedicadas al tema, e incluso puedes acceder a través de tu smartphone a las aplicaciones móviles donde podrás disfrutar de este beneficio para recorrer las calles de Galicia.

Nuevos radares en Galicia

Cada cierto tiempo la DGT busca nuevas medidas de prevención para erradicar los accidentes de tránsito que tanto amenazan las vías públicas de todo el territorio, por lo que implementar nuevos radares de velocidad es una manera de sancionar a todos aquellos usuarios que tienden a exceder los límites de velocidad. En la comunidad autónoma de Galicia como en muchas otras regiones se abogan por instalar en su mayoría nuevos radares de velocidad fijos y móviles gracias a sus infalibles sensores, sin embargo, se les recomienda a todos los usuarios estar al tanto de futuras implementaciones por parte de la DGT.

¿A qué velocidad saltan los radares en Galicia?

Los radares de velocidad cuentan con diferentes saltos de alerta dependiendo netamente de que velocidad máxima está permitida en las vías de tránsito donde hayan sido instalados, puesto que los márgenes de error podrían ser de 5, 7 y hasta 10 km/h extra de lo estipulado. No obstante, se les recomienda a los usuarios hacer uso de la famosa “regla del 7” ¿Y cómo funciona esta regla? Es simple, primeramente, se debe verificar que límite de velocidad se presenta en la vía de tránsito; si el límite de velocidad es inferior a los 100 km/h los saltos se producen al cruzar el umbral de tolerancia de 7 km/h, y en el caso de que sean superior a 100 km/h los saltos se producirán al cruzar el umbral del 7% de tolerancia, de esta manera los conductores podrán calcular a tiempo antes de exceder los límites de velocidad y así evitar una cuantiosa multa.


Artículos Relacionados