Como buen turista es importante considerar cuidadosamente en primer lugar las normativas legales que se aplican en Francia, si se está pensando en visitarla, puesto que no hacerlo sería conlleva acciones que pudieran terminar en consecuencias negativas; una de las principales normativas a considerar son las que tienen que ver con el tráfico y es que en este país, así como en muchos otros, se pueden ubicar dispositivos conocidos como radares de velocidad, siendo estos mismos los que se encargan de monitorear las vías y dar aviso cuando algún usuario incurre en una infracción, o al menos en las más comunes, que son el exceso de velocidad y pasarse un semáforo con la luz roja. De esto se trata el siguiente artículo, el cual te invitamos a que continúes leyendo.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

¿Dónde están los radares en Francia?

Lo primero que debemos saber es qué son los radares de velocidad y para definirlos de forma sencilla se puede iniciar diciendo que son dispositivos o sistemas que se encargan de medir la velocidad a la que un coche circula por la vía o carretera. En este sentido, estos radares de velocidad se encuentran dispuestos por varias zonas y lugares específicos de forma estratégica para optimizar su funcionalidad y eficiencia, y para proporcionar a las autoridades competentes de la información necesaria para la imposición de multas y sanciones. Estos sistemas no solo comprenden el medir la velocidad, sino que además algunos son capaces de registrar cuando algún usuario se pasa un semáforo con la luz roja; esto dependerá del tipo de radar al que se está haciendo referencia.

Radares en Francia capital

Los radares de velocidad llevan ya tiempo siendo una realidad evidenciada en las carreteras mayormente en Europa; la intención de los mismo siempre es controlar la acción de los usuarios en la vía por lo menos orientándolos hacia el cumplimiento de los límites de velocidad. Entre los principales países que figuran en un ranking de los que más radares posee se encuentra Italia, quien encabeza la lista, y así también otros que le siguen como Bélgica, Gran Bretaña, Suiza, Alemania, Países Bajos, entre otros. Francia se encuentra en la posición número 8 de este ranking, contemplando un total de 3,4 radares/1.000 km, entre los cuales se dividen los de tramo, fijos, móviles y de semáforo, los mismos que se describirán a continuación.

Radares en Francia de velocidad

Radares de tramo en Francia

Los radares de tramo en Francia hacen referencia aquellos que se encuentran ubicados en un punto específico de la vía o carretera y que cumplen la función de medir la velocidad de circulación de un coche en solo una parte de la misma, es decir, hacen una medición parcial; asimismo, arrojan una media de velocidad. Este tipo de radares en realidad no son muy conocidos ni utilizados.

Radares fijos en Francia

Los radares fijos son aquellos que están instalados en un punto específico de la vía o carretera, es decir, están en un punto fijo de la carretera. Normalmente están dispuestos en pórticos y funcionan gracias a unas antenas que emiten señales de microondas a la carretera. Estos son los más conocidos y utilizados de todas las clasificaciones de los radares, siendo que llegan a cubrir hasta casi un 70% del total de los radares identificados en el territorio francés.

¿Cómo localizar radares móviles en Francia?

Los radares móviles son aquellos que se encuentran instalados en los vehículos de las autoridades del Estado como policías y bomberos, es por ello que ya de por sí se puede deducir que su ubicación no es fija, sino que más bien se mantienen en constante movimiento. Por esto mismo, localizar los radares móviles en Francia, o en cualquier otro lugar, no es para nada una tarea sencilla principalmente por el hecho de que su ubicación no es siempre la misma.

¿Dónde están los radares de semáforo en Francia?

Los radares de semáforo son aquellos que han sido instalados en los semáforos alrededor de la ciudad. Estos no solo sirven para medir la velocidad de circulación de un coche, sino que también son capaces de registrar si alguno se salta una luz roja, por lo que son conocidos igualmente como radares foto-rojo. Así, tal y como su nombre lo indica, este tipo de radares representan sistemas integrados a los semáforos y de hecho se han convertido en los que registran un mayor número de infracciones por tanto casi el 50% de las multas y sanciones emitidas por las autoridades francesas proviene de la información de estos mismos.

Radares en Francia de velocidad

Mapa de radares en Francia

Conocer la ubicación de los radares de velocidad en Francia es de mucha utilidad para estar prevenidos en la vía del constante monitoreo al que se está sometido hasta por propia seguridad. En este sentido, para obtener información más detallada al respecto se puede acudir a distintas páginas webs que contienen inclusive mapas con la ubicación exacta de los radares y hasta la identificación de qué tipo es.

Nuevos radares en Francia

Como ha quedado evidenciado hasta ahora, los radares de velocidad constituyen unos dispositivos de gran importancia para la gestión del parque automovilístico y su movilidad, en base a esto, las autoridades competentes están siempre en busca de la instalación de nuevos radares y con mejor tecnología para eficientar el trabajo. Francia es un país ejemplo de ello, así existen por ejemplo los llamados radares autónomos que son capaces de detectar infracciones hasta en curvas, son capaces de moverse solos y hasta de estar vigilando zonas de las más inesperadas; de esto se estima de que Gobierno francés está en busca de la instalación de al menos 400 radares de este estilo.

¿A qué velocidad saltan los radares en Francia?

La velocidad a la que saltan los radares en Francia dependerá entre otras cosas de la zona donde se ubique y el límite de velocidad preestablecido. De esta forma, se puede decir que cuando un coche se desplace por encima de los 146 km/h en una autopista el radar saltará, 124 km/h en vía rápida, 102 km/h en carretera nacional, 61 km/h en las aglomeraciones, etc. Todo esto está sometido a variaciones, pero es una muy buena referencia del funcionamiento general de los mismos.


Artículos Relacionados