El uso adecuado de las luces del coche es importante para garantizar la seguridad vial y evitar posibles multas. No obstante, muchos desconocen las normas específicas relacionadas con el encendido y apagado de las luces en diferentes situaciones. Adicionalmente, las infracciones relacionadas con las luces son una de las principales causas de sanciones por parte de las autoridades de tráfico.
Es por ello, que hemos decidido hablar acerca de los errores comunes que los conductores suelen cometer en relación con las luces de su vehículo y las multas asociadas a cada una de estas infracciones. Conocer estas regulaciones te ayudará a evitar sanciones innecesarias y a mantener la seguridad en las carreteras.
Ver todas las ofertas de renting
¿Qué tipo de multas te pueden poner debido a las luces de tu coche?
Es de vital importancia que garantices una óptima visibilidad en las carreteras para mantener la seguridad vial. Por ende, el uso incorrecto de las luces del coche puede conllevar multas, aunque no son tan excesivas, generalmente entre 80€ y 200€. No obstante, más allá del aspecto económico, es crucial evitar estas sanciones por el bienestar de todos los conductores y peatones.
Un manejo inadecuado de las luces puede representar un riesgo tanto para nosotros como para los demás usuarios de la vía. Es por ello, que resulta fundamental comprender y cumplir las normas relativas al uso adecuado de las luces de nuestro coche.
Y, para que puedas tener una mejor idea de este tipo de sanciones, quizá no podamos decirte todas, pero si te diremos las multas más comunes debido a las luces de un coche.
Utilizar faros antiniebla si no es necesario
Utilizar los faros antiniebla solo está justificado en situaciones de densa niebla que dificultan la visibilidad. Según las regulaciones, todos los coches deben contar obligatoriamente con una luz antiniebla trasera de color rojo y alta intensidad lumínica. No obstante, no es obligatorio disponer de faros antiniebla delanteros, aunque la mayoría de los modelos en el mercado los incluyen, especialmente en las versiones más completas. Estos faros se encuentran ubicados a ambos lados del coche.
El reglamento establece claramente que solo se debe utilizar la luz antiniebla trasera en casos de “niebla, lluvia muy intensa, tormenta, fuerte nevada o nube de polvo”. Respecto a la luz antiniebla delantera, solo se permite su uso en “condiciones de baja visibilidad por niebla, lluvia intensa o nube de polvo, incluso durante el día”, aunque se enfatiza que solo debe utilizarse en esas circunstancias, ya que con las luces de cruce sería más que suficiente.
El problema surge cuando algunas personas olvidan apagar los faros antiniebla después de atravesar una zona de niebla o los utilizan en condiciones poco desfavorables. Esto provoca un exceso de brillo que puede molestar y deslumbrar al resto de conductores. Si un agente de la ley te sorprende utilizando inadecuadamente los faros antiniebla, te arriesgas a una sanción de 200€. Por ende, es importante saber todo esto para saber cómo conducir en condiciones de niebla y evitar problemas innecesarios.
No señalizar tus maniobras
Estos pequeños dispositivos son nuestra única forma de comunicar nuestras maniobras a otros usuarios de la vía, y no emplearlos adecuadamente conlleva una sanción económica de 80€ como mínimo. En el caso de no utilizar los intermitentes en un cruce, la multa puede aumentar hasta los 200€.
Tener un faro dañado
Es importante recordar que no se permite circular con un faro defectuoso. En caso de que uno de tus faros esté fundido, es necesario que reemplaces la bombilla defectuosa para evitar posibles sanciones. En caso de ser sorprendido por las autoridades, podrías enfrentarte a una multa de 200€.
Es de importancia mencionar que desde el 2010 ya no es obligatorio llevar bombillas de repuesto en el coche. Esta norma se implementó debido a que en algunos coches resulta complicado sustituirlas y, en consecuencia, no tiene sentido exigir su presencia. Si tu vehículo se encuentra en esta situación y cumples estrictamente con la ley, lo recomendable sería que contactaras con el servicio de asistencia en carretera para que te remolquen hasta un taller donde puedan solucionar el problema.
Repostar teniendo las luces encendidas
Es importante tener en cuenta que repostar con las luces del coche encendidas puede ser peligroso, ya que implica que el sistema eléctrico del vehículo está en funcionamiento en un entorno propenso a la combustión. Si te sorprende la policía realizando esta acción, podrías enfrentarte a una multa de 200€.
Adicionalmente, es importante que destaquemos que, según el reglamento de circulación, esta misma consideración se aplica a tener encendida la radio u otros dispositivos que emitan radiación electromagnética, como los teléfonos móviles. Aunque no represente un riesgo significativo, como mencionamos anteriormente, existe una pequeña posibilidad de peligro, por lo que es mejor evitarlo. No obstante, repostar con el motor en marcha conlleva una sanción más severa, que además puede resultar en la pérdida de puntos del carnet de conducir.
Luz de matrícula dañada
En situaciones de baja visibilidad, es importante asegurarse de que la luz de la matrícula sea claramente visible. Si esta luz no funciona correctamente o está demasiado sucia, es como si la matrícula estuviera ausente por completo. Es un requisito legal que la luz de la matrícula esté en pleno funcionamiento, ya que es la única forma de identificar un coche. Si se detecta que la luz está fundida, tendrás que enfrentarte a una multa de 200€. Del mismo modo, si la luz de la matrícula está en mal estado o desgastada, la sanción será exactamente la misma.
Que peligros conlleva no tener las luces del coche encendidas
- Falta de visibilidad: Las luces del coche ayudan a mejorar tu visibilidad y la de los otros coches en la carretera. Si enciendes las luces, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz, se reduce la capacidad de que puedas ver y ser visto, aumentando el riesgo de colisiones.
- Dificultad para juzgar distancias y velocidades: Sin luces, es más difícil para ti juzgar correctamente las distancias y las velocidades de otros coches. Esto puede dar lugar a maniobras inseguras, como cambios de carril incorrectos o giros inesperados.
- Confusión y falta de comunicación: Las luces del coche también cumplen una función comunicativa en la carretera. Por ejemplo, indican nuestras intenciones al girar o cambiar de carril. Si no se utilizan las luces correctamente, otros conductores pueden confundirse y tomar decisiones incorrectas, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
- Reducción de la visibilidad propia: Las luces del coche no solo permiten ver mejor, sino que también ayudan a que otros conductores nos vean a nosotros. Si no las enciendes, especialmente en condiciones de poca visibilidad, como lluvia intensa o niebla, se disminuye la probabilidad de que seas detectado por otros conductores, aumentando el riesgo de colisiones por alcance.
El correcto uso de las luces del coche es crucial tanto para nuestra seguridad como para la de los demás usuarios de la vía. No solo debemos conocer las normas y regulaciones relacionadas con las luces, sino también cumplirlas para evitar multas que van desde los 80 hasta los 200€.
Más allá de las sanciones económicas, debemos recordar que un mal uso de las luces puede representar un peligro real en la carretera. Por ende, es responsabilidad de cada uno de nosotros familiarizarnos con el funcionamiento adecuado de las luces de coche vehículo y utilizarlas de manera correcta en todo momento.