España ha vuelto a ser según los datos establecidos en 2022 como noveno productor a nivel mundial de vehículos, creciendo las exportaciones en un 3,3% respecto al año pasado, pero cayendo la producción en un 21% si se comparan los datos con el 2019.
Ver todas las ofertas de rentingProducción de vehículos en España
El año 2022 se cerró con un crecimiento respecto al 2021 de un 5,8% alcanzándose las 2.219.462 unidades fabricadas en las fábricas de España. Los datos respecto al 2019 no son nada buenos, ya que la producción es un 21% menos con los datos anteriores a la pandemia provocada por el Covid-19. Las cifras marcan que España vuelve a repetir por segundo año consecutivo como el noveno productor a nivel mundial.
Durante el mes de diciembre la producción de los vehículos en España sufrió un crecimiento comparado con 2021 de un 5,8% alcanzando las 175.245 unidades durante el mes de diciembre, cerrando el año en positivo, siendo Stellantis la que ocupa el 38% de la producción en el caso de España.
El aumento de microchips disponibles en el segundo semestre del año y la mejora de los flujos de materias primas han sido factores determinantes para que el año se cierre en positivo. Aunque se haya producido un crecimiento se seguirá observando el 2023 para poder comprobar si en el último escalón se pueden confirmar las predicciones sobre el final de la crisis de los microchips.
Los datos siguen siendo inferiores a los registrados antes de la pandemia momento en el que se ensamblaron 2.822.360 vehículos siendo 602.898 vehículos más que los datos registrados en el 2022. En el pasado año siguieron los problemas a nivel de aprovisionamiento limitando la disponibilidad de las piezas provocando parones de forma intermitente en las factorías, siendo una situación que se une a los problemas a nivel de distribución de los vehículos por carretera o mar limitando de esta manera su capacidad exportadora.
Los modelos de vehículos producidos
La fabricación de turismos alcanzó en el último año, 1.785.432 unidades siendo un 7,4% más en la tasa interanual. En el caso de la producción de vehículos industriales o comerciales se sitúo en las 434.030 unidades suponiendo una reducción del 0,4% en la tasa interanual, consiguiendo una subida del 2% en las ventas durante el último mes del año.
En cuanto a la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (es el caso de los vehículos híbridos, gas natural, GLP, híbridos convencionales e híbridos enchufables) la producción ha aumentado en un 31,9% en la tasa interanual llegando hasta las 319.605 unidades vendidas.
Con estos datos se calcula que la cuota de fabricación de vehículos electrificados aumentando en casi 3 puntos porcentuales con respecto al año anterior, aumentándose en un 37,5% en la producción total de vehículos en 2022 siendo un total de 268.071 unidades. Del total de unidades, 230.554 unidades fueron turismos electrificados (es el caso de los vehículos híbridos enchufables y los eléctricos puros) aumentando en un 25% con respecto al año 2021.
Ganan protagonismo los vehículos electrificados
Los vehículos electrificados han aumentado su protagonismo en las fábricas españolas siendo del 37,5% en el año 2022 con un total de 268.071 unidades, aumentando de forma considerable la producción de vehículos de bajas emisiones y los vehículos de cero emisiones, incluyéndose los híbridos enchufables, los híbridos convencionales, vehículos eléctricos y bifuel, contabilizándose en diciembre con un total de 31.116 unidades vendidas, viéndose incrementada esa cantidad en un 89% durante el mismo periodo el año pasado.
El líder en la producción es Stellantis
El líder en la producción de vehículos en España es Stellantis. En el caso del consorcio francoitaloamericano cuenta con tres plantas en España (en Zaragoza, Madrid y Vigo) fabricándose en el último año 851.661 unidades, suponiendo un 38,4% de la producción en España.
En el caso de la planta de Stellantis en Zaragoza se fabricaron 365.263 vehículos fabricados durante el 2022, mientras que de la factoría de Madrid ubicada en Villaverde se fabricaron 81.813 vehículos durante el 2022. En la planta de Stellantis en Vigo fue la fábrica con más producción de vehículos en España, con un total de 404.585 unidades producidas. La cifra fue conseguida debido a la productividad, el liderazgo en los vehículos comerciales, la calidad, el rendimiento en las operaciones y la elevada demanda del modelo del Peugeot 208 en los mercados europeos de mayor relevancia.
Aumento de las exportaciones
Las exportaciones han crecido en 2022 incrementándose en un 3,3% en su tasa a nivel interanual, hasta las 1.881.164 unidades. Los datos positivos de finales de año, no cambien que la capacidad de exportación de las fábricas y el ritmo de producción se haya visto afectado por la crisis de microchips y la incertidumbre económica provocada por la Guerra entre Ucrania y Rusia.
Los mercados fuera de las fronteras europeas han experimentado un crecimiento mayor al de el continente europeo que no consigue recuperar aún los niveles anteriores a la pandemia provocada por el Covid-19.
El crecimiento del renting
La coyuntura económica, política y social hace que la compra de vehículos no sea nada fácil. Por ello se han desarrollado nuevas alternativas encontrando dentro de ellas, la modalidad de renting, ofreciendo un contrato en el que el cliente puede conducir un vehículo durante un período de tiempo marcado, mediante el pago de una cuota mensual en la que se incluirán los gastos producidos.
Al hacerse con un vehículo mediante la modalidad de renting se produce un alquiler de forma directo, teniendo estos vehículos un precio más bajo ofreciendo unas condiciones óptimas, siendo una oportunidad de ahorro para el cliente. Actualmente mucha gente se decide por hacerse con un vehículo de renting, debido a la garantía procedente de los fabricantes, a los pocos kilómetros que tiene realizados el vehículo o a la gran variedad de modelos existentes.
La contratación de un servicio de renting se basa en poner un kilometraje máximo a los arrendadores que suele fijarse entre los 10.000 y los 45.000 kilómetros al año, haciendo que existan unas buenas condiciones de durabilidad y de rendimiento a largo plazo. Con la empresa Total Renting puedes conseguir un vehículo de renting con los mejores precios del mercado y a cuotas muy bajas.