Una de las industrias que experimenta día con día un crecimiento acelerado y gigantesco es la automovilística. Muchas son las evidencias de las nuevas tecnologías que se crean y despliegan en torno a la mencionada industria, pero una de las cosas que más impacto ha causado y que definitivamente ha marcado un antes y un después son los coches eléctricos; desde su creación y aparición en el mercado se ha posicionado como la mejor opción para la movilidad española y es que además las cifras de ventas reflejan con claridad que cada día son más conductores los que se suman a este nuevo estilo. Es por ello que en consonancia con esto mismo se han desplegado nuevas estrategias que complemente la movilidad en coches eléctricos como lo son los puntos de carga y también leyes e intenciones para promover una cultura cero emisiones. De esta manera, desde ya se puede prever que el 2023 será un gran año tanto para los coches eléctricos como para los puntos de carga.

GRACIAS A TOTAL RENTING NO TENDRÁS NINGÚN PROBLEMA DE AUTONOMÍA PORQUE PODRÁS INSTALAR UN PUNTO DE CARGA A UN PRECIO EXCLUSIVO Y PORQUE TODOS LOS GASTOS DE REPARACIONES Y MANTENIMIENTOS ESTÁN INCLUIDOS DENTRO DE LAS CUOTAS MENSUALES. ADEMÁS, PODRÁS CAMBIAR DE COCHE CADA 3 AÑOS SIN NINGÚN TIPO DE COSTE.

Los coches eléctricos y los puntos de carga

Un coche eléctrico es un coche que es propulsado por un motor eléctrico. Este es un vehículo que funciona en contraposición a los clásicos de combustión; es decir, han dejado la combustión de lado y se han enfocado en las características eléctricas. Los mismos funcionan gracias a unas baterías recargables para lo cual necesitan de aparatos o dispositivos conocidos como puntos de carga; estos juegan un papel vital ya que son los que proveen de la energía/electricidad necesaria para que las baterías se carguen. De esta manera, cuando se habla de un crecimiento exponencial de coches eléctricos también se está haciendo referencia al crecimiento exponencial de los puntos de carga, pues el mercado de coches eléctricos no puede crecer por sí solo sin contemplar un punto de carga.

2023: Un año de inflexión para el sector de los coches eléctricos

Desde hace unos años se ha venido viendo un crecimiento de las cifras de la venta de coches eléctricos y este año inclusive la transformación de este sector ha ido de menos a más en tiempo récord. Para el 2023 se espera que las cifras mejoren aún más; de hecho, para el próximo año se estima que los coches eléctricos y enchufables por primera vez van a superar a los coches de combustión. Como se viene mencionando, el crecimiento de este sector es exponencial e imparable y si este año figuró una excelente demanda de coches eléctricos, el año que viene serán aún mejores. Cada día son más usuarios los que se suman a esta nueva movilidad ya que representa un futuro no solo más tecnológico y a la moda sino más amigable con el medio ambiente, más sustentable; he aquí además que este futuro no fuera visible sin la existencia de puntos de carga.

Los puntos de carga para los coches eléctricos son obligatorios

Es sumamente evidente que los coches eléctricos están en funcionamiento y contemplan su futuro consecuentemente gracias a los puntos eléctricos pues es de estos de donde toman su energía/electricidad para circular. Ya de por sí, el carácter obligatorio de los puntos de carga se hace presente; de hecho, siempre que alguien se dispone a adquirir un coche eléctrico lo más recomendable y una de las primeras cuestiones que debe analizar es su accesibilidad a un punto de carga, bien sea en su propio domicilio o cercano al mismo. Pero aparte de esto, la inflexión que se visualiza para el 2023 no solo será por causa de que los mismos conductores están decidiendo por esta movilidad eléctrica, sino que el Gobierno español está impulsándola a través de nuevas ordenanzas de carácter legal.

¿A qué nivel crecerán los puntos de carga para coches eléctricos en 2023?

El Real Decreto para incentivar y fortalecer la movilidad eléctrica

El Gobierno y las diferentes Administraciones españolas están cada día trabajando para formar una buena estructura que sostenga la nueva movilidad de coches eléctricos, esto incluye una infraestructura de puntos de carga que posibiliten la vía de dicha movilidad eléctrica y que se fortalezca como alternativa a los coches de combustión tanto en el presente como en el futuro. Es por ello, que el Gobierno, a través de la aprobación del Real Decreto 29/2021, de 21 de diciembre, establece medidas de emergencia para el fomento y promoción de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el desarrollo de energías renovables, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de enero del 2023. Parte de este Decreto está orientado hacia la instalación de puntos de carga para los coches eléctricos en lugares públicos específicos con una meta de 100.000 puntos en este siguiente año.

Estos son los lugares que de manera obligatoria deben contemplar un punto de carga para coches eléctricos en 2023

El Gobierno español, a través del Real Decreto mencionado, ha contemplado el carácter de obligatoriedad con respecto a la instalación de puntos de carga en diferentes lugares públicos empezando por los edificios de la Administración General del Estado, pero también contemplando hoteles, centros comerciales, supermercados, garajes públicos, centros de trabajo, etc. De hecho, si el lugar en cuestión cuenta con más de 20 plazas de aparcamiento contar con un punto de carga será obligatorio; lo exigido por el Real Decreto en este caso es la instalación de un punto de carga de 40 plazas. Sin embargo, si se tratase de un lugar con unas 1.000 plazas, sería obligatorio un cargador por cada 100 plazas, lo que equivale a 10 puntos de carga por 1.000 plazas.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

Las gasolineras también deberán contar con puntos de carga obligatoriamente

Las gasolineras también entran en la necesidad obligatoria de un punto de carga, pero con sus particulares requisitos, siendo que en el caso de éstas los puntos de carga que deberán instalar se definirá de acuerdo a la cantidad de carburante que distribuyan al año. Es decir, en una gasolinera que venda 10 millones de litros al año entre gasolina y Diesel tendrán que contar con un punto de carga de mínimo 150 kW; en el caso de que vendan 5 millones de litros al año, tendrán que contar con un punto de carga de mínimo 50 kW; finamente, las que venden cantidades de carburantes inferiores a los 5 millones de litros al año pero que sean líderes en las provincias, regiones o ciudades donde se encuentren, tendrán la obligación de igual manera de instalar un puntos de carga a partir de los 50 kW.

100.000 puntos de carga para coches eléctricos es el objetivo

Definitivamente ha quedado evidenciado que los niveles a los que crecerá la instalación de puntos de carga para coches eléctricos en España en el futuro cercano son completamente impresionantes. La cifra que se visualiza como objetivo es la de 100.000 puntos, pero no se trata de un límite puesto que el Gobierno espera superar esta marca. Los coches eléctricos se están apoderando de la movilidad y esto cada día es más que claro, toda las orientaciones y direcciones que se están estableciendo que entrarán en funcionamiento en el 2023 solo son una pequeña muestra de lo que nos espera en los años siguientes.


Artículos Relacionados