Hoy en día una de las mayores industrias es la automovilística, de hecho, es en la que se puede percibir una evolución acelerada y un apoderamiento del mercado cada día más imparable. Prueba de ello es la aparición de los coches eléctricos que sin dudas se han convertido en una fuerte alternativa desarrollando fuertes preferencias e inclinaciones en muchos usuarios. Pero hay varias cosas importantes de considerar a la hora de adquirir un coche eléctrico que va más allá de la marca o el modelo; estos coches necesitan de un mantenimiento y cuantificar los gastos totales es esencial para determinar la elección correcta y estar conscientes de que no por ser eléctricos no necesitan mantenimiento. Ya de por sí, la compra de un coche eléctrico requiere de una buena inversión, pero los gastos no terminan aquí, es por eso que si quieres percibir algún ahorro en mantenimiento te presentamos en el siguiente artículo las claves que necesitas conocer.

GRACIAS A TOTAL RENTING NO TENDRÁS NINGÚN PROBLEMA DE AUTONOMÍA PORQUE PODRÁS INSTALAR UN PUNTO DE CARGA A UN PRECIO EXCLUSIVO Y PORQUE TODOS LOS GASTOS DE REPARACIONES Y MANTENIMIENTOS ESTÁN INCLUIDOS DENTRO DE LAS CUOTAS MENSUALES. ADEMÁS, PODRÁS CAMBIAR DE COCHE CADA 3 AÑOS SIN NINGÚN TIPO DE COSTE.

¿Los coches eléctricos necesitan mantenimiento?

La respuesta es sí. Muy al contrario del paradigma que muchos usuarios han creado y creído con respecto a que los coches eléctricos no necesitan, la verdad es que sí necesitan mantenimiento. Esto ha crecido porque se tiene la idea de que por contemplar características electrificadas estas duran más y no se dañan; realmente, los coches eléctricos fueron creados con sistemas mucho más sencillos y menos piezas que los de combustión, pero esto no los absuelve del mantenimiento. Los coches eléctricos necesitan de revisiones periódicas y más a los componentes claves como los frenos y algunos líquidos que también utilizan. Lo que sí se puede afirmar con respecto al mantenimiento es que se puede ahorrar mucho más que en el caso de los coches de combustión.

CON TOTAL RENTING NO TENDRÁS PROBLEMAS PORQUE TODOS LOS GASTOS DE REPARACIONES, MANTENIMIENTOS Y CAMBIO DE NEUMÁTICOS ESTÁN INCLUIDOS DENTRO DE LAS CUOTAS MENSUALES

Mientras más simple sea el coche eléctrico, menor será su mantenimiento.

Contemplando una visión desde el punto de vista ingenieril, los coches eléctricos involucran un menor mantenimiento que uno de combustión. Los coches de combustión están equipados con motores que están integrados por un montón de piezas las cuales se deben mover de forma sincronizada; estas están fabricadas para soportar fuertes y altas temperaturas y cambios repentinos en las mismas además de la fricción constante. Es por ello que se tienen que cuidar las condiciones en las que trabaja, lo cual requiere entonces de revisiones continuas y mantenimiento periódico; igual, aun cuidando esto, es inevitable que en algún momento algunas piezas se desgasten y al final se tendrán que cambiar. La llegada de los coches eléctricos ha hecho que esto cambie; los elementos de desgaste ya son más que mínimos. Los elementos que componen la tracción eléctrica, así como el propio motor eléctrico, la potencia eléctrica, el cargador de abordo, etc., no necesitan de ninguna clase de mantenimiento. Esto se debe a que aspectos como las vibraciones, temperaturas y elementos en movimiento son mínimos y consecuentemente también su mantenimiento lo es.

¿Quieres ahorrar en el mantenimiento de tu coche eléctrico? Conoce estas claves

Estas son las claves que debes conocer para ahorrar en el mantenimiento de tu coche eléctrico

Como ha quedado claro hasta ahora, los coches eléctricos están creados con el fin de reducir el coste de mantenimiento en comparación con el de uno de combustión y en resumen esto se debe a su configuración. Pero esto no quiere decir que no necesite mantenimiento y que el mismo no involucra una salida de dinero considerable, es por ello que es muy importante que tomes los siguientes consejos y/o prestes suma atención a los siguientes aspectos si quieres ver un ahorro en el gasto total de mantenimiento de tu coche eléctrico:

Llantas de aleación

Las llantas de aleación o también llamadas rines de aluminio son esos aros metálicos sobre los cuales se colocan los neumáticos. Normalmente los coches eléctricos cuentan con grandes neumáticos recubriendo grandes llantas de aleación, esto para lidiar con el peso extra de la batería, pero en muchas ocasiones como complemento del diseño, por lo que no es realmente obligatorio que sean de gran tamaño estos elementos. Las grandes llantas de aleación junto con neumáticos de bajo perfil proveen de un estilo deportivo agradable, pero pueden causar graves daños a las llantas difíciles de reparar y costoso, por lo que poner atención a la necesidad de la situación descrita puede ayudarte a reducir en gastos de mantenimiento y más a largo plazo.

Neumáticos

Otro elemento super importante de considerar son los neumáticos. Los coches eléctricos deben de contar con unos neumáticos con un índice de carga más elevado debido al peso extra y otras cualidades, por lo que los mismos están hechos de componentes especiales que brindan la desventaja de desgastarse rápidamente por lo que se hace necesaria la rotación de los neumáticos cada cierto tiempo, lo que ya es un gasto más que incluir en el mantenimiento. Para reducir el valor de este aspecto, lo mejor será buscar opciones de neumáticos de todo tiempo con mayor garantía de durabilidad.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

Frenos

Los frenos son uno de los elementos más importantes tanto en los coches eléctricos como en los de combustión; en los primeros funcionan de tal forma que contemplan discos en los dos ejes, por lo general, que tienden a desgastarse, aunque gracias a la propiedad de frenada regenerativa no se hace mucho uso de ellos. Esto nos lleva a la conclusión de que las pastillas no se desgastan entonces tanto como sucede con los coches de combustión, pero igual se recomienda cambiar el líquido de frenos al transcurrir por lo menos un par de años, y en el caso de que no se haga esto será preciso por lo menos revisar las pinzas y los pasadores para que estos no se atasquen. Aunque muchos conductores no realizan estas labores, considerar seriamente la práctica eficaz de esto puede ayudar en la reducción de costes puesto que se evita un desgaste mayor con consecuencias mayores.

Batería de alimentación de 12V

Para muchos conductores uno de los principales aspectos que cuidan es acerca de las baterías de tracción, ya que son las que proveen de energía para alimentar el motor eléctrico para su desplazamiento; la clave está en no recargar más allá del 80% de su capacidad, es decir, evitar un sobrecargue que a su vez evita un mayor desgaste o daño. Pero algo que también es importante es la batería de 12V que alimenta a los sistemas eléctricos, pues de esta depende el funcionamiento o mejor dicho el control de la batería de voltaje alto; si ésta no está funcionando correctamente lo peor que puede suceder no es que deje de funcionar la iluminación, el sistema de sonido, etc., sino que puede que envíe señales de fallos que realmente no existen a la batería de tracción, paralizando el vehículo en carretera. Estos daños normalmente involucran una cuantiosa salida de dinero, por eso evitarlos es lo esencial para ahorrar.


Artículos Relacionados