Encontrar un aparcamiento en Madrid puede ser una tarea difícil, pero hay varias opciones disponibles cerca del Matadero de Madrid. Aquí te proporcionamos información detallada sobre algunas de las mejores opciones.

Parking del propio Matadero

El Matadero de Madrid cuenta con su propio aparcamiento, proporcionando una opción conveniente y cercana para aquellos que visitan el lugar. Este aparcamiento ofrece una amplia cantidad de plazas y está justo en frente del edificio, lo que lo hace extremadamente conveniente.

Tipo de parking Coste por hora Dificultad para aparcar
Zona blanca Gratuito Baja
Ver ubicación desde Google Maps

Calle de Arganda

La Calle de Arganda es otra opción viable para aparcar cerca del Matadero de Madrid. Esta calle, situada a poca distancia del lugar, ofrece varias plazas de aparcamiento en la vía pública que suelen estar disponibles.

Tipo de parking Coste por hora Dificultad para aparcar
Zona azul 2eur. Media
Ver ubicación desde Google Maps

Calle de Embajadores

La Calle de Embajadores es una de las calles más concurridas cerca del Matadero de Madrid. A pesar de esto, suele haber plazas de aparcamiento disponibles y el coste es bastante asequible.

Tipo de parking Coste por hora Dificultad para aparcar
Zona azul 2eur. Alta
Ver ubicación desde Google Maps

Calle de la Batalla del Salado

Por último, la Calle de la Batalla del Salado proporciona otra opción para aparcar cerca del Matadero de Madrid. Aunque puede ser un poco más difícil encontrar una plaza libre, la ubicación es muy conveniente y el coste es razonable.

Tipo de parking Coste por hora Dificultad para aparcar
Zona azul 2eur. Alta
Ver ubicación desde Google Maps

Donde aparcar gratis en El Matadero De Madrid

Estación de Atocha

La Estación de Atocha es un buen lugar donde puedes aparcar gratis cerca del Matadero de Madrid. Se encuentra aproximadamente a 1.5 km de distancia, lo que equivale a unos 15-20 minutos a pie. El aparcamiento gratuito aquí puede ser un poco difícil, especialmente durante las horas pico, pero si tienes paciencia, podrás encontrar un lugar en los alrededores de la estación.

Para llegar desde la Estación de Atocha al Matadero, simplemente debes hacer un recorrido a pie. Dirígete al suroeste de la Estación hacia la Plaza del Emperador Carlos V, luego gira ligeramente a la derecha y continúa hasta llegar a la Calle de Méndez Álvaro. Continúa por esta calle hasta llegar al Paseo de Santa María de la Cabeza, donde deberás girar a la derecha. Luego de un corto trayecto, encontrarás el Matadero a tu izquierda.

Ver ubicación desde Google Maps

Barrio de Usera

Otra opción para aparcar gratis cerca del Matadero de Madrid es el Barrio de Usera, situado a unos 2 km de distancia, lo que equivale a un trayecto a pie de unos 25 minutos. Aunque no es un aparcamiento como tal, las calles de este barrio suelen tener una gran cantidad de plazas de estacionamiento gratuitas. Al ser un barrio residencial, es más fácil encontrar aparcamiento durante las horas laborales, cuando la mayoría de los residentes están en el trabajo.

Para llegar al Matadero desde Usera, debes dirigirte al noreste en la Calle de Marcelo Usera hacia la Calle de Antonio Salvador. Gira a la derecha en la Calle de Antonio Salvador y luego a la izquierda en la Avenida de Rafaela Ybarra. Continúa hasta la Calle del Doctor Tolosa Latour, donde deberás girar a la derecha. Continúa por esta calle hasta llegar al Paseo de la Chopera, donde deberás girar a la izquierda. Sigue este paseo hasta llegar al Matadero, que estará a tu derecha.
Es increíble cómo puede existir tanto potencial de los lugares menos esperados. La evidencia de ello es el Matadero de Madrid, actualmente conocido y reconocido como Centro de Arte Contemporáneo y Espacio Cultural, pero en el pasado funcionaba exactamente como su nombre nos da a entender, como un matadero de ganado. Ubicado en la ciudad de Madrid, se destaca por ser un conjunto de unos 48 edificios en los que se desempeñaban funciones de matadero industrial y mercado de ganado durante lo que fueron las décadas del centro del siglo XX.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

Suena muy interesante este lugar y puede figurar fácilmente como un buen destino para recorrer y dedicar un poco tiempo un día o una tarde, pero antes de hacerlo es preciso considerar dónde dejaremos nuestro vehículo aparcado. Aparcar no es algo que se pueda hacer en cualquier lugar por eso hay que prestar suma atención; por lo mismo, en el siguiente artículo ampliaremos todo lo que necesitas saber sobre dónde aparcar en el Matadero de Madrid.

Ver ubicación desde Google Maps

Aparcar en el Matadero de Madrid rápidamente

El Matadero de Madrid es sin dudas un lugar de interés y con respecto a dónde aparcar en el mismo no hay nada de qué preocuparse ya que hay diferentes aparcamientos y parkings que ofrecen sus servicios en las cercanías de este espacio cultural abierto. Es decir, aparcar en el Matadero de Madrid rápidamente es una gran posibilidad por la oferta que existe, pero por otro lado si no se planifica con anticipación y más cuando se trata de temporadas de mucha afluencia pueden haber varios obstáculos en el camino. Del resto, al conocer la clasificación de los aparcamientos no debe existir ni haber conflictos.

¿Dónde aparcar en el Matadero de Madrid?

Puntos de aparcamiento en el Matadero de Madrid

Los puntos de aparcamiento en el Matadero de Madrid son variados y como tal es importante dar con las opciones más acertadas y convenientes para nuestro caso personal. Para esto, lo primero que hay que considerar es que los aparcamientos cuentan con una clasificación en general como zona azul y zona verde y cada uno dispone del servicio para visitantes o para residentes, de esta manera es que podemos dar con el mejor punto para dejar nuestro coche. Todo lo que me estás saber lo dejamos a continuación.

Zona Azul

La zona azul es aquella zona regulada por el SER, es decir, por el Servicio de Estacionamiento Regulado, y como tal cumple con distintas especificaciones y condiciones que rigen su funcionamiento. Empezando por el hecho de que dispone del servicio primordialmente para los visitantes y al ser un espacio que promueve la rotación de vehículos cuenta con un límite en el tiempo de estancia, el cual es normalmente de 4 horas; otra cosa, es que es obligatorio el pago de una tarifa o parquímetro por el uso de una plaza, siendo que el rango de dichas tarifas referencialmente puede ser el siguiente:

  • 5 minutos (mínimo): 0,05 €.
  • 30 minutos: 0,40 €.
  • 1 hora: 1,10 €.
  • 4 horas (máximo): 8,20 €.

Cabe destacar que al precio de estas tarifas se le puede aplicar una reducción o recargos dependiendo del tipo de vehículo en cuestión; de esta manera, se puede aplicar hasta un 75% de reducciones para los coches que posean el distintivo ECO y 10% para coches con el distintivo C, y recargos para los coches con distintivo B.

Importante también es disponer el horario de funcionamiento de esta zona azul, el cual es el siguiente:

  • Lunes a viernes: de 9:00 a 21:00 horas.
  • Sábados: de 9:00 a 15:00 horas.
  • Domingos y festivos: gratuito.
  • Mes de agosto (de lunes a sábado, no festivos): de 9:00 a 15:00 horas.
  • 24 y 31 de diciembre: de 9:00 a 15:00 horas.

Zona Verde

La zona verde es una zona regulada que dispone del servicio de aparcamiento primordialmente para los residentes, siendo que estos pueden aparcar sin un límite en la estancia, pero los no residentes contemplarán una estancia limitada de 2 horas. Asimismo, el rango de tarifas referencialmente es el siguiente:

  • 5 minutos (mínimo): 0,15 €.
  • 30 minutos: 0,90 €.
  • 1 hora: 2,05 €.
  • 2 horas (máximo): 4,10 €.

Recordando la posibilidad de también aplicar reducciones o recargos, con la misma guía de porcentajes. Y el horario de funcionamiento es el mismo que el de la zona azul.

Aparcar en el centro del Matadero de Madrid

El Matadero de Madrid es un excelente lugar para vivir y descubrir la cultura y experimentar un poco más una visión artística, es por esto que no es raro que quieras acudir a él. Lo recomendable, una vez conociendo el funcionamiento de los aparcamientos, que aparques en el centro ya que quedarás considerablemente cerca del lugar de interés y de muchos otros que también pueden serlo, al igual que quedarás cerca de distintos comercios como restaurantes, hoteles y más, por lo que te resultará excelente ubicar tu coche en un punto estratégico que quede cercano a todos estos.

¿Dónde aparcar en el Matadero de Madrid?

¿Cómo aparcar gratis en el Matadero de Madrid?

La zona azul y la zona verde son dos zonas muy útiles en realidad, la gestión del SER ha dado efectivamente resultados con la rotación de coches y más del estilo. Pero muchas veces pueden surgir varios inconvenientes siendo así el más común el pago de la tarifa, así que para aquellos que quieren ahorrarse se presenta la zona blanca.

Zona Blanca

La zona blanca es la más sencilla de comprender de todas las zonas ya que es aquella que dispone del servicio de aparcamiento primero para todo tiempo de usuarios, tanto visitantes como residentes, y segundo sin ningún costo. Tal y como te acabas de enterar, en la zona blanca podrás aparcar gratis, lo que supondrá considerables ahorros con respecto a este gasto. Aquí cabe mencionar que exactamente cerca del Matadero de Madrid no hay un aparcamiento que cumpla con estas características.

Parkings o aparcamientos de pago en el Matadero de Madrid

Ya conocimos las zonas azules y las zonas verdes que son reguladas, y la zona blanca que es gratuita, pero a pesar de que son buenas opciones también sería bueno conocer con exactitud la ubicación de algunos parkings o aparcamientos de pago, por los cuales puedes optar en caso de que no consigas una plaza disponible en las zonas mencionadas:

  • Aparcamiento [P] del Matadero “Medina”: C. de Jaime el Conquistador, 48, 28045 Madrid.
  • Parking Ferrocarril 27: C. del Ferrocarril, 27, 28045 Madrid.
  • Garaje Hiomarsa: C. de Rafael de Riego, 14, 28045 Madrid.


Artículos Relacionados