Matadero Madrid
Matadero Madrid es uno de los espacios culturales más vibrantes y fascinantes de la ciudad. Aquí, en este antiguo matadero reconvertido, encontrarás todo tipo de exposiciones, conciertos y performances que se llevan a cabo durante todo el año. Para aquellos que deseen aparcar cerca de este lugar, hay varias opciones disponibles. Puedes optar por la zona azul o la zona blanca, ambas situadas a poca distancia.
Tipo de Parking | Coste por hora | Dificultad para aparcar |
---|---|---|
Zona Azul | 2,00 eur. | Media |
Zona Blanca | Gratis | Alta |
Puente de Segovia
El Puente de Segovia, con su impresionante vista del Palacio Real, es un lugar popular para pasear y disfrutar de la belleza de Madrid. Aquí, las opciones de aparcamiento son similares a las del Matadero Madrid. Sin embargo, la dificultad para aparcar puede ser mayor debido a la afluencia de turistas y locales.
Tipo de Parking | Coste por hora | Dificultad para aparcar |
---|---|---|
Zona Azul | 2,00 eur. | Alta |
Zona Blanca | Gratis | Muy Alta |
Puente de Toledo
El Puente de Toledo, con su arquitectura barroca y su hermoso entorno, es otro de los lugares de interés de Madrid Río. Para aparcar cerca, puedes elegir entre la zona azul y la zona blanca, aunque encontrar un lugar puede ser un reto, especialmente durante los fines de semana.
Tipo de Parking | Coste por hora | Dificultad para aparcar |
---|---|---|
Zona Azul | 2,00 eur. | Alta |
Zona Blanca | Gratis | Muy Alta |
Puente de Praga
Finalmente, el Puente de Praga es otro lugar emblemático de Madrid Río. Aunque no es tan conocido como los otros puentes, ofrece unas vistas impresionantes del río Manzanares. Las opciones de aparcamiento son las mismas que en los otros lugares, pero la dificultad para aparcar puede ser menor.
Tipo de Parking | Coste por hora | Dificultad para aparcar |
---|---|---|
Zona Azul | 2,00 eur. | Media |
Zona Blanca | Gratis | Alta |
Donde aparcar gratis en Madrid Río
Paseo de la Ermita del Santo
El Paseo de la Ermita del Santo es una opción gratuita para aparcar cerca de Madrid Río. Se encuentra a aproximadamente 1,5 km de distancia, lo que equivale a unos 15-20 minutos a pie. Aunque no es raro encontrar aparcamiento aquí, puede ser un poco más desafiante durante los fines de semana y las horas punta debido a su popularidad entre los locales.
Para llegar a Madrid Río desde aquí, simplemente sigue el Paseo de la Ermita del Santo hasta llegar a la intersección con el Paseo de la Virgen del Puerto. Gira a la izquierda y continúa hasta llegar al Parque Madrid Río.
Ver ubicación desde Google MapsCalle de Doña Urraca
La Calle de Doña Urraca es otro lugar donde puedes aparcar gratis cerca de Madrid Río. Está a unos 2 km de distancia, lo que supone unos 25 minutos a pie. En esta zona, es relativamente fácil encontrar aparcamiento, especialmente durante los días laborables.
Para llegar a Madrid Río desde la Calle de Doña Urraca, camina hacia el oeste hasta la Calle Segovia. Gira a la derecha en la Calle Segovia y continúa hasta llegar al Puente de Segovia. Cruza el puente y estarás en Madrid Río.
Ver ubicación desde Google MapsBarrio de Usera
El Barrio de Usera es un lugar donde se puede aparcar gratis y está bastante cerca de Madrid Río. La distancia es de aproximadamente 1.5 km, lo cual es un agradable paseo de 15-20 minutos. Este barrio es generalmente una opción segura para encontrar un lugar donde aparcar, incluso durante los fines de semana.
Para llegar a Madrid Río desde Usera, debes tomar la Avenida de Rafaela Ybarra en dirección norte hasta llegar al Parque de Pradolongo. Continúa a lo largo del parque hasta llegar al Puente Praga, que te llevará directamente a Madrid Río.
Dónde aparcar es una de las mayores cuestiones que la gente (es especial los turistas) dejan pasar mucho desapercibido, pues en la planificación de algún recorrido mayormente se presta atención a los sitios a visitar y no en las cuestiones sobre la movilidad vial, las normativas y por supuesto dónde se dejará el coche mientras se están descubriendo esos nuevos lugares.
Ver todas las ofertas de renting
Asimismo, puede suceder con usuarios que quieren cambiar de residencia a alguna otra ciudad. En este caso en específico, el que abordaremos en el siguiente artículo, la ciudad en cuestión se trata de Madrid, una que en cuanto a normativas de movilidad en coche va más avanzada que otras; la instauración de lo que es la Zona de Bajas Emisiones es uno de los puntos principales que contempla considerables restricciones y/o condiciones con respecto al aparcamiento. A continuación, desarrollaremos específicamente dónde aparcar en Madrid Río, un lugar que de seguro te interesará conocer.
*Si cuentas con uno de nuestros coches eléctricos podrás despreocuparte a la hora de aparcar, ya que no tendrás inconvenientes para hacerlo, ni mucho menos límite de tiempo. Asimismo, los coches híbridos también cuentan con incontables ventajas, además de cancelar solo el 50% en la zona SER. Total Renting coloca a disposición de cualquier autónomo, empresa o particular, el coche eléctrico que este desee al mejor precio y con todos los gastos incluidos.
Ver ubicación desde Google MapsAparcar en Madrid Río rápidamente
Primero, ¿Qué es Madrid Río? Madrid Río se trata específicamente de un enclave lúdico y con fines culturales que se encuentra justo al lado del río Manzanares. Este lugar es muy bueno para ir con la familia, pasar una tarde agradable y tranquila, apreciar la diversidad de flora y fauna, y por supuesto, la belleza del río que se encuentra a su costado. Gracias a su renaturalización, este espacio se llega a contar actualmente como un monumento histórico al mismo tiempo que instalaciones de ocio y cultura.
Segundo, ¿Dónde aparcar en Madrid Río? Pues bien, hay diferentes lugares que pueden aplicar como ideales para aparcar y si tomas todas las correspondientes especificaciones en cuenta será una tarea sencilla y práctica, para lo cual te dejamos toda la información al respecto a continuación.
Puntos de aparcamiento en Madrid Río
Para adentrarnos en los puntos de aparcamiento en Madrid Río una de las primeras cosas que debemos considerar es que este parque urbano se encuentra ubicado a lo largo de un tramo del ya mencionado río Manzanares, exactamente tras el soterramiento de la autovía de la M-30.
Con más claridad, ¿qué quiere decir esto? Madrid Río se encuentra bajo las condiciones que ofrece Madrid Central (Madrid 360), una zona de bajas emisiones, con la cual el Ayuntamiento pretende reducir al máximo las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Esto conlleva diferentes restricciones en las que puede figurar una limitante de circulación, pero pudiendo aparcar o tener el acceso completamente restringido, todo dependiendo del tipo de vehículo del cual se trate. Ampliamos más en los apartados siguientes.
Zona Azul
La DGT junto con el SER se han encargado de clasificar los aparcamientos, asignándoles un color, para promover una mejor comprensión de su servicio y condiciones. De esta manera, la zona azul es una de las principales en salir a la luz. La zona azul de trata en términos generales de aquella que se encuentra especialmente dispuesta para los visitantes y entre sus condiciones indica que la estancia está limitada a una máximo de 4 horas con el pago de una tarifa o abono, el cual es referencialmente el siguiente:
- 5 minutos (mínimo): 0,05 .
- 1 hora: 1,10 .
- 2 horas: 2,75 .
- 4 horas (máximo): 8,20 .
Asimismo, es importante conocer el horario de funcionamiento de dichos aparcamientos que funcionen como zona azul, el cual es el siguiente:
- Lunes a viernes: de 9:00 a 21:00 horas.
- Sábados: de 9:00 a 15:00 horas.
- Domingos y festivos: gratuito.
- Mes de agosto (de lunes a sábado, no festivos): de 9:00 a 15:00 horas.
- 24 y 31 de diciembre: de 9:00 a 15:00 horas.
Sin embargo, hay que considerar que tratándose de un área que se ubica en el centro de Madrid, los turismos con etiqueta A no podrán acceder ni circular en la M-30, complicando la cuestión de aparcar; estas medidas se toman con el fin de que se impulsen los transportes más sostenibles como por ejemplo bicicletas, transporte público y hasta movilidad a pie, dejando constar que la realidad es que en el caso del transporte público llega a tardar mucho y está mayormente saturado.
Zona Verde
La zona verde es otra de las correspondientes identificaciones para los aparcamientos. Esta es específicamente la que dispone su servicio para los residentes, aunque cualquier vehículo con distintivo puede aparcar aquí (residente o no), estableciendo que para el caso de los residentes no se toma en consideración un límite en el tiempo de estancia más para los no residentes el límite se sitúa en 2 horas. Por otro lado, el rango de tarifas referencial sería el siguiente:
- 5 minutos (mínimo): 0,15 .
- 30 minutos: 0,90 .
- 1 hora: 2,05 .
- 2 horas (máximo): 4,10 .
Mientras que el horario de funcionamiento es el siguiente:
- Lunes a viernes, no festivos: de 9:00 a 21:00 horas.
- Sábados: de 9:00 a 15:00 horas.
- Domingos y festivos: gratuito.
- Mes de agosto (de lunes a sábado, no festivos): de 9:00 a 15:00 horas.
- Los días 24 y 31 de diciembre: de 9:00 a 15:00 horas.
Destacando nuevamente que si tu coche cuenta con un distintivo medioambiental A no podrás aparcar ya que ni siquiera tendrás acceso al centro de la ciudad, si no estás empadronado.
Aparcar en el centro de Madrid Río
Aparcar en el centro de Madrid para muchos figura como una cuestión difícil por el lado de las múltiples restricciones que existen hoy en día, es por ello que consecuentemente aparcar en Madrid Río también es algo que se complica, esto por supuesto si no cuentas con un vehículo que tenga una etiqueta medioambiental correcta, la cual sería aquella que identifique a la unidad como menos contaminante. Para aparcar en el centro de Madrid Río, lo más cercano a este parque, lo más recomendable es que se cuente con un vehículo eléctrico o con etiqueta C (para mayor libertad) pues si no, la otra opción sería tomar el transporte público que puede llegar a ser una verdadera odisea.
¿Cómo aparcar gratis en Madrid Río?
La zona azul y la zona verde pueden llegar a ser excelentes lugares para aparcar, tomando en consideración cada una de las cosas dispuestas anteriormente, pero, por otro lado, podemos conseguir otra alternativa más beneficiosa económicamente hablando; estamos hablando de la zona blanca.
Zona Blanca
La zona blanca es claramente identificable ya que es aquella que dispone el servicio de aparcamiento gratis. Aunque es una buena opción para ahorrar en dicho gasto, tienes que tomar en cuenta que aparcando en una zona blanca lo más seguro es que deberás dirigirte al sitio de interés en transporte público.
Parkings o aparcamientos de pago en Madrid Río
Mucho de dónde aparcar en Madrid Río dependerá del tipo de etiqueta medioambiental con la que cuente tu coche; en este mismo sentido, son los coches con etiqueta CERO y ECO los que comprenden no solo mayores libertades sino también reducciones en lo que es el pago del abono en las zonas azules y verdes. Sin embargo, también es precioso conocer los parkings o aparcamientos de pago en Madrid Río esto por si no encuentras una plaza disponible en los ya mencionados. Así, algunos que se pueden recomendar por ser más cercanos son los siguientes:
- Aparcamiento [P] de Plaza Río 2: C. San Zacarías, 4, 28026 Madrid.
- Aparcamiento cubierto: Calle batalla del salado 49, garaje, 2, 28045 Madrid.